Un estudio clínico llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud del Campus Bellvitge, en Barcelona, muestra que el control de la diabetes tipo 2 mejora sensiblemente cuando el paciente dedica un cuidado especial a los problemas dentales y bucales.
Además del control del peso, existe una regla que los nutricionistas deben seguir y recomiendan a la población para determinar si existe obesidad o sobrepeso: la medición del Índice de Masa Corporal, que se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]).
Un estudio realizado por la catedrática del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, Kaumudi J. Joshipura, reveló que las personas que utilizaron enjuagadores bucales al menos dos veces al día tuvieron un mayor riesgo de desarrollar prediabetes o diabetes
Si quiere iniciar un 2018 con metas saludables, hacer ejercicios es una que no puede faltar. Ahora bien, ¿qué pasa si tiene una enfermedad? ¿Cuáles son sus limitaciones?