La falta de formación en diabetes pone en riesgo la salud y la calidad de vida de los pacientes. Implica un aumento de las tasas de abandono del tratamiento y del riesgo de complicaciones. Así lo aseguran los expertos en diabetes que han participado en el informe El valor de las asociaciones y su papel en el sistema sanitario. Fue presentado por la Federación Española de Diabetes (FEDE) y avalado por la Sociedad Española de Diabetes (SED). Este informe recalca la importancia de la labor de educación diabetológica que realizan las asociaciones de pacientes. Las asociaciones mejoran la adherencia al tratamiento y reducen los costes del sistema sanitario.
El coma diabético es una complicación grave de la diabetes, en caso de no ser atendida a tiempo puede causar la muerte
Las personas con diabetes deben conocer los síntomas de un coma diabético para poder identificarlo. También deben tomar en cuenta los factores que pueden desarrollarlo.
Los problemas de visión están muy generalizados entre la población. Miopía, hipermetropía, estigmatismo, cataratas, sequedad ocular, presbicia y un sinfín de alteraciones y enfermedades impiden que algunas personas puedan ver de manera correcta. Hay que añadir que para ver bien se necesita tener luz y cuando las condiciones de luminosidad son bajas cuesta poder ver suficientemente bien. En algunas personas la dificultad para ver con poca luz o por la noche es todavía más acusada, es lo que se conoce como ceguera nocturna o nictolopatía.
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón de A Coruña (ALCER Coruña), miembro de Somos Pacientes, está desarrollando a lo largo de este 2020 el ‘Servicio de Atención en el impacto sobre el proyecto de vida a personas con ERC y familiares’, iniciativa para mejorar la calidad de vida de los afectados por la enfermedad renal crónica de la que ya se han beneficiado 55 pacientes.