¿Cómo incluir las ensaladas en tu alimentación?

Pin It

México se encuentra en la cumbre de las tasas de obesidad a nivel mundial, debido a la deficiente alimentación entre la población, así como por el sedentarismo. Lamentablemente, los mexicanos consumen muchos alimentos procesados y pocos productos naturales, como frutas y verduras.

Cuando pensamos en comida, una de las últimas opciones son las ensaladas. Esto se debe, principalmente, a que no se incluyen desde temprana edad, aunado a que los platillos no tienen variedad ni atractivo, de acuerdo con Paulina Moreno, integrante de la Humane Society International.

“Cuando vas a un restaurante y pides ensalada sólo existe la presentación de lechugas con aderezo y esto es triste, porque en México existe una enorme diversidad. A nadie le gustan esas lechugas o presentaciones simples, ni a los vegetarianos, entonces hay que ir transformando la presentación de los platos y mostrar la riqueza de la gran cantidad de nutrientes que tenemos”, señaló.

El desdén por los platillos saludables en la vida diaria es un problema que se adquiere desde casa. Por ello, lo recomendable es incluir este tipo de alimentos en la dieta de los niños. Para Moreno, es fundamental que se aliente a los pequeños a comer ensaladas, pues así tendrán conocimiento de ellas y se acostumbrarán a sabores suaves.

Recomendaciones
-Incluye formas placenteras de ensaladas, con vegetales, frutas y proteína.
-Investiga sobre platillos que contengan granos y cereales.
-Transforma tu platillo favorito por otro basado en vegetales, es decir, en vez de taquitos de pollo, elige aquellos con papa y calabaza.

La Asociación Americana del Corazón te ofrece estos tips para crear ensaladas que beneficien tu salud cardiovascular:
-Elige verduras de hojas verdes y oscuras, y acentúa su sabor con hierbas frescas. Añade verduras tales como pepino, coliflor y brócoli, para hacerla más crujiente e incrementar su valor nutricional.

-Incluye proteínas magras tales como pescado, pollo sin piel, huevo duro, frijoles, nueces y queso bajo en grasa.

-Pica fruta fresca para añadir un dulzor saludable a tu creación.

-Agrega granos enteros, pues te ayudarán a sentirte más lleno(a). Opta por quínoa, cebada, cuscús (hecho a base de sémola de trigo, verduras, garbanzos y carne roja), bulgur (alimento hecho a base de trigo) o arroz silvestre.

-Prepara una vinagreta saludable con aceite de oliva, vinagre, hierbas y especias.

Beneficios de consumir ensaladas
-Llevar una buena alimentación ayuda a prevenir diabetes tipo 2, cáncer y obesidad.

-Favorece al medio ambiente y a la sustentabilidad, pues “está comprobado que una sola persona que no coma carne los lunes, (ayuda a) ahorrar 1,300 litros de agua”, indicó Moreno.

-Cuida tu alimentación y realiza actividad física todos los días, ya sea en la oficina o en casa. Antes de cambiar tu plan alimenticio, te recomendamos visitar a un especialista, con el fin de no descuidar ningún punto clave en tu nutrición.

Vía: Notimex

Pin It

Quien está en línea

Hay 219 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta