Una investigación de la Universitat Rovira i Virgili, en España, ha demostrado, por primera vez, que los polifenoles de la uva restablecen el mecanismo de control que el cerebro tiene sobre el apetito y que se encuentra alterado por la obesidad. El estudio concluyó que incluir estos fenoles en la dieta de las personas afectadas puede ser una buena estrategia para reducir el apetito y el exceso de grasa corporal, como complemento de otras terapias.
Empiezas una dieta estricta para perder peso, pasas horas en el gimnasio, corres, sudas y acabas deshaciéndote de esos antiestéticos michelines y pliegues que te sobraban. Pero, ¿sabes dónde va a parar la grasa corporal cuando adelgazas?
Herencia de nuestro pasado indígena y considerado el grano de la “alegría” o de “la vida eterna”, el amaranto desde la antigüedad ha sido reconocido por sus beneficios nutricionales. De hecho, posee un alto contenido de los aminoácidos lisina y metionina, fundamentales para el organismo. Además, por si fuera poco, proviene de una planta resistente a la sequía y al calor.
Para la temporada de calor, que está cerca de iniciar con la primavera, los especialistas en nutrición recomiendan seguir una dieta variada en la que sea posible disfrutar los alimentos de temporada. El objetivo es evitar la monotonía en la alimentación y contar con un adecuado aporte de nutrientes. De esta manera, los productos que no deben faltar en un plan de alimentación sano, en porciones moderadas, son las frutas, las verduras y las hortalizas, como las que a continuación se describen.