Pocos doctores están prescribiendo un medicamento que no es caro y que ha demostrado ser efectivo en prevenir el inicio de la diabetes.
Según un estudio de la Universidad de California Los Angeles (UCLA), sólo un 3.7% de adultos prediabéticos son recetados con el medicamento Metformin, en un período de tres años.
“La diabetes es frecuente, pero la prediabetes es aún más frecuente y tenemos evidencias de que medicamentos como Metformin, son seguros y puede funcionar”, dijo el doctor Tannaz Moin, investigador y catedrático de la división de endocrinología de la Escuela de Medicina David Geffen de UCLA.
El experto agregó que Metformin y cambios en el estilo de vida pueden prevenir el inicio de la diabetes, pero las personas tienen problemas para adoptar un estilo de vida más saludable.
“Metformin rara vez es utilizado para la prevención de la diabetes en las personas que tienen riesgo de desarrollarla. Esto es algo que los pacientes y los doctores necesitan hablar”, agregó el doctor Moin. Se estima que uno de cada tres adultos en Estados Unidos es prediabético, lo cual se define por un nivel mayor de lo normal de azúcar en la sangre.
En el 2008, la Asociación Americana de la Diabetes agregó este medicamento a la lista de las medicinas utilizadas como tratamiento estándar en la prevención de la diabetes, especialmente en aquellas personas de alto riesgo menores de 60 años.
No está claro por qué los médicos no están recetando este medicamento, pero es posible que sea por la falta de conocimiento, concluye el estudio.
Forma actual de utilización
* Metformin está siendo utilizado en el 7.8 por ciento de las personas con prediabetes.
* Es recetado en el 4.8 por ciento de las mujeres y 2.8 por ciento de los hombres.
* Entre las personas con prediabetes, la frecuencia de la prescripción para personas obesas es de 6.6 por ciento versus 3.5 por ciento en personas no obesas.
* Entre las personas con pre diabetes y que tiene otras dos enfermedades crónicas, 4.2 por ciento reciben Metformin.
Fuente: Yurina Melara / laopinion.com