
Investigadores de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, encontraron que el hongo -utilizado para elaborar cerveza o pan- "abre" las células nasales y permite un mejor paso de la insulina a través de los tejidos.
Esperan que una vez colocada en un inhalador sea una buena opción para lograr resultados similares a los de las actuales inyecciones.
Una portavoz de la organización Diabetes UK (Diabetes Reino Unido), Zoe Harrison, dijo que recibirán de buen grado "cualquier método seguro y efectivo que facilite y haga más cómodo el tratamiento de la diabetes".
Dura tarea
Lograr que la insulina llegue al flujo sanguíneo a través de la nariz no es fácil, en especial debido las numerosas capas de tejido -conocido como la mucosa nasal- que pueden bloquearla.
Pero en estudios preliminares se pudo verificar que la levadura, que no es tóxica, es capaz de abrir las estrechas uniones entre las células.
"El transporte de moléculas de gran tamaño como la insulina a través de la mucosa nasal es limitado debido a la cerrada estructura, que forma una barrera impenetrable", explicó Emily Fuller, jefa del equipo de Leeds.
"Nuestro laboratorio demostró que las células de levadura impulsaron la penetración de la insulina", agregó.
De todas formas el equipo aseguró que aún es necesario más trabajo antes de poder lanzar al mercado un inhalador de ese tipo.
Harrison, de Diabetes UK, dijo que "hay en el Reino Unido unas 700 mil personas con diabetes cuya única opción es una inyección diaria de insulina".
"Esperaremos los primeros resultados clínicos con mucho interés".
Fuente: BBC