Cuando en una familia se diagnostica a un niño con diabetes, los padres suelen sentir culpa por ello, señaló la especialista en endocrinología pediatra, Zenia Iveth Santana Ramírez.
“Es un impacto fuerte recibir un diagnóstico de diabetes, es una especie de duelo y la vida de la familia cambia totalmente” Señala que esto se debe a que muchas personas lo asocian con la muerte o complicaciones graves, pero esto ocurre solo si no se controla.
Un dato importante a conocer es que la diabetes tipo 1, está muy poco asociada con la herencia, siendo apenas de un 3% la posibilidad de que un padre con la enfermedad la transmita y de menos del 6% si es la madre quien la padece.
Es cierto que al tener un integrante de la familia con diabetes se deben tener ciertos cuidado, sin embargo, a raíz de esto se pueden caer en algunos errores comunes.
Error 1.- Buscar respuestas en Internet y no acudir a un especialista.
Error 2.- Creer en remedios que prometen una cura, tales como el consumo de moringa, con células madre, con trasplantes, imanes, tés.
Error 3.- Como se mencionó al principio, sentirte culparte.
Fuente: San Diego Red