La clasificación permite ofrecer un tratamiento más adecuado para los pacientes pues analiza sus edades, peso y cómo produce o no su cuerpo la insulina
La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando no se aprovecha adecuadamente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta enfermedad aumenta las posibilidades de desarrollar enfermedades renales o cardíacas, además de llegar a producir ceguera o amputación de los miembros inferiores. La pandemia dejó al descubierto lo vulnerables que pueden ser las personas que la padezcan, cabe recordar que son población de riesgo frente al virus.
La OMS reconoce tres tipos de diabetes, la 1, 2 y gestacional, sin embargo un estudio de la Universidad de Lund concluye que se puede separar a los pacientes en cinco grupos, esta segmentación busca que los pacientes tengan un tratamiento más personalizado, tomando en cuenta sus características.
Cinco grupos de personas que viven con diabetes
1.- Diabetes severa autoinmune
Dentro de esta clasificación se encuentran las personas que su cuerpo no produce insulina por lo que necesitan recibirla inyectada, afecta a jóvenes que aparentemente están sanos.
2.- Diabetes severa por deficiencia de insulina
Este grupo de personas también tiene problemas para producir insulina sin embargo no se debe a una reacción autoinmune del cuerpo sino a un defecto en las células que fabrican la insulina, tienen mayor riesgo de perder la vista.
3.- Diabetes severa por resistencia a la insulina.
Dentro de este segmento se encuentran las personas con sobrepeso, su cuerpo produce insulina sin embargo su cuerpo no lo aprovecha, son más vulnerables a desarrollar problemas renales.
4.- Diabetes moderada relacionada con la obesidad.
Estos pacientes se diferencian del grupo 3 por tener un nivel más alto de sobrepeso.
5.- Diabetes moderada relacionada con la edad
Está formado por adultos mayores, cabe mencionar que este estudio se realizó con la información de 13 mil 720 hombres adultos de entre 17 y 97 años, de Suecia y Finlandia.
Cabe mencionar que según la clasificación de la OMS, cerca del 95 por ciento de las personas que padecen diabetes, tienen la tipo 2, que está más relacionada a desarrollar otro tipo de enfermedades, además que suele ser diagnosticada tardíamente porque los síntomas no son tan intensos al principio.
Fuente: debate.com.mx