Manzanas, también en Navidad

Pin It

En ensalada, como acompañamiento de la carne, ya sea ternera o cerdo, o en tarta, la manzana es una de las frutas más versátiles que marida muy bien con todo tipo de recetas típicas de la Navidad.

Desde el punto de vista nutricional, las manzanas tienen múltiples propiedades:

  • Son ricas en vitamina E, contienen fibra soluble e insoluble.
  • La piel de la manzana es muy beneficiosa porque la pectina protege nuestra mucosa intestinal. Favorece el tránsito del intestino de forma natural.
  • Posee sustancias fotoquímicas que nos ayudan a prevenir el cáncer, la diabetes y baja el colesterol.
  • La quercetina, un compuesto natural antioxidante, nos protege de problemas cardiovasculares y de enfermedades inflamatorias como la artritis.
  • Es diurética y reduce la presión arterial gracias al potasio.
  • Nos ayuda a digerir grasa gracias a su ácido málico y tartárico.
  • Es rica en taninos, sustancias astringentes y antiinflamatorias con capacidad de desinflamar la mucosa intestinal, eficaces en caso de diarrea.
  • La manzana tiene propiedades saciantes.

Esta fruta, además, cuenta con un sinfín de variedades. La Ambrosia, por ejemplo, es estacional, de octubre a abril. Su sabor es dulce, ideal para los más pequeños de la casa y para acompañar ensaladas y platos al horno.

De color rojo y amarillo

Originarias de Canadá, también se cultivan en Estados Unidos, Europa, Chile y Australia. Las de mayor calidad crecen en tierras con días cálidos y soleados y noches frías. Los rayos de sol proporcionan un sabor y textura excepcionales al fruto, mientras que las noches frías son esenciales para darle ese color amarillo y rojo tan característico.

Tarta de manzana navideña

Ingredientes:

  • 4 manzanas Ambrosia
  • 2 láminas de hojaldre
  • 20 grs. de mantequilla
  • 4 cucharas de azúcar
  • 4 cucharas de almendras (no en polvo)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 huevo
  1. En un molde engrasado extender una lámina de hojaldre. Cortar las manzanas en láminas y mezclar con la mantequilla, el azúcar y la canela.
  2. Colocar las almendras molidas sobre la base de pasta para que absorban la humedad de las manzanas, luego colocar las manzanas Ambrosia. Cubrir con la otra lámina de hojaldre haciendo un dibujo (abriendo la masa) para que salga el vapor.
  3. Barnizar con un huevo batido y hornear media hora. Dejar atemperar y servir.

Fuente: diezminutos.es

 

Pin It

Quien está en línea

Hay 159 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta