¿Cómo ayudan los perros a personas con diabetes?

Pin It

El tratamiento para la diabetes mellitus incluye diversos métodos y estrategias, sin embargo, una de ellas, poco explorada, pero muy peculiar y efectiva es la de los perros para personas con diabetes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la diabetes es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto al miocardio, accidente cerebrovascular y amputaciones.

Datos de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., revelan que solamente el 55% de la población con diabetes declarada sigue el tratamiento prescrito por especialistas, el 27% sólo lo sigue cuando se siente mal y el 19% no tiene algún tratamiento médico. Al respecto, un caso en España con un perro entrenado para “detectar diabetes”, demostró efectividad como parte de la estrategia de control de glucosa en sangre.

El perro pudo detectar si bajaba o subía el nivel de glucosa en sangre de su dueña, Lidia Nicuesa. En ese sentido, Perros de Auxilio para Diabetes A.C., institución dedicada al entrenamiento de perros para detectar y alertar a los pacientes cuando su glucosa se encuentra en niveles anormales, explica algunas dudas comunes sobre estos animales.

Auxilio y acompañamiento
Diabetes tipo 1. Los perros son entrenados para asistir a personas con diabetes tipo 1, o también llamada insulinodependiente.

Hipoglucemia. Los canes tienen la misión de alertar sobre el descenso de azúcar en sangre, aunque también podrían detectar hiperglicemia (el exceso).

Un nuevo hogar. Los animales entrenados provienen de albergues, esto para brindarles una oportunidad de vida digna y útil.

Son parte… Aclaran que un perro de auxilio no será sustituto de los métodos de chequeo y medición de glucosa actuales; sin embargo, resulta un excelente complemento.

Tiempo. Los canes suelen anticiparse de 30 y hasta 45 minutos antes de la aparición de los primeros síntomas en el paciente.

Duración. El periodo de entrenamiento dependerá de las habilidades del perro y tiene una duración aproximada de 8 meses.

¿Cómo es el entrenamiento? Se les adiestra para utilizar su olfato e identificar niveles de glucosa anormales. Cuando esto ocurre, alertan al paciente por medio de señales y movimientos.

Fuente: Su Médico

Pin It

Quien está en línea

Hay 204 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta