El sensor implantable se apunta al nuevo ecosistema de Roche Diabetes Care

Pin It

Roche Diabetes Care ha presentado ante los medios de comunicación y casi un centenar de bloggers especializados en diabetes, su evolución de ecosistema digital en diabetes para el control de la enfermedad. Se le añaden, con respecto al año pasado, dos grandes novedades ya conocidas como son el sensor implantable y la adquisición hace unos meses de la app MySugr. Dos herramientas que se suman a la plataforma de gestión emminens e-conecta de Roche Diabetes Care cuyo objetivo es conseguir que las personas con diabetes puedan estar el mayor tiempo posible del día en rango glucémico adecuado.

La compañía suiza lleva varios años apostando por la tecnología digital como la mejor aliada para el control de la diabetes. Una apuesta a la que ahora añade la monitorización continúa de glucosa a través de un sensor implantable que sin duda viene a revolucionar la industria tecnológica de la diabetes. Un sensor que necesita de una incisión realizada en un entorno clínico y que se coloca en el brazo para medir durante 90 días la glucosa intersticial, es decir, la que está en la grasa del cuerpo humano.

Esos 90 días, tras lo visto en Lisboa, subirán en la próxima evolución del sensor implantable a casi 150 días, lo que augura un control de la diabetes en tiempo real a largo plazo sin pinchazos. De hecho con motivo del congreso de la EASD que se celebra estos días en Lisboa Roche Diabetes Care ha presentado un estudio clínico realizado durante los últimos 6 meses en el que confirma que el sensor implantable es eficaz en su medición durante 149 días. El dispositivo manda la información a un transmisor que a su vez la envía a la nube, y desde allí puede ser gestionada por la app MySugr o la plataforma digital de gestión.

GoCarb
La app GoCarb también ha sido presentada en Lisboa. Es una evolución de la app que se lanzó hace un par de años en Estocolmo, y su misión es valorar los carbohidratos de los alimentos a través de una foto. Para ello utilizará inteligencia artificial y varios algoritmos que han sido mejorados con respecto a la primera vez que Roche presentó este proyecto. Sin duda GoCarb se puede convertir en una herramienta educativa muy útil para las personas con diabetes tipo 1. Por ahora existe una versión beta no disponible para el público, pero como siempre estaremos atentos para seguir informando.

Fuente: Canal Diabetes

Pin It

Quien está en línea

Hay 491 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta