¿Qué personas no deben tomar metformina?

Pin It

Este fármaco es uno de los más recetados para tratar la Diabetes, pues gracias a su estructura química evita incrementos de glucosa de una forma muy segura.
Sin embargo, no es para todos. ¿Sabes que personas no deben tomar metformina? A continuación las enlistamos.

¿En quiénes está contraindicada?
-Enfermos renales con filtración glomerular menor de 30 ml/min.

-En mujeres con diabetes gestacional, embarazadas y lactantes.

-Pacientes con insuficiencias hepática o cardiaca congestiva.

-Personas con diabetes tipo 1 o que presenten cetoacidosis.

-Gente con desnutrición severa.

-Personas con alcoholismo crónico.

-Aquellos con deficiencia de vitamina B12, hierro y ácido fólico.

-Gente que está padeciendo infecciones graves, deshidratación y trauma.

-Si tienes alguno de estos padecimientos o condiciones, no lo suspendas, mejor consulta con tu médico la pertinencia de seguir usando este fármaco.

¿A quién sí se le recomienda?
-Personas con prediabetes y más de 20 años de edad, con el fin de prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2.

-Gente con diabetes tipo 2, incluyendo niños mayores de 10 años.

-Mujeres con poliquistosis ovárica.

¿Cómo actúa?
Ante el diagnóstico de diabetes tipo 2, los especialistas, por lo general, recetan metformina por las grandes ventajas que brinda, como:

-Disminuir la absorción de glucosa en el intestino.

-Reducir la producción de glucosa en el hígado.

-Ayudar a que la glucosa sea utilizada como energía por los músculos, huesos y lípidos.

-Mejorar la resistencia a la insulina.

-Bajar la glucosa en ayuno y dos horas después de las comidas.

-Favorecer la pérdida de peso.

Fuente: Manual de uso de la Metformina de la Secretaria de Salud, Víctor Rincón, Internista y Director asociado para el área metabólica de MSD.

Vía: Diabetes Bienestar y Salud

Pin It

Quien está en línea

Hay 462 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta