Frena la caída del cabello

Pin It

El cabello se compone de queratina, proteína producida en los folículos pilosos. Cada folículo tiene un ciclo de vida de tres fases: en la primera, el crecimiento activo del pelo dura de dos a seis años, le sigue un periodo de crecimiento de dos a tres semanas y concluye en la fase de reposo que dura de dos a tres meses para luego caerse.

Frena la caída del cabello

Factores como el estrés, cambios o problemas hormonales, edad, enfermedad, genes, entre otros, pueden alterar ese ciclo de vida normal, en el que el 90 por ciento del cabello está creciendo y el 10% se encuentra en reposo, y propiciar la caída excesiva o rápida que lleva a la calvicie.

La alopecia más común es la llamada androgenética y se presenta con mayor frecuencia en hombres, aunque también la padece algunas mujeres, no es una enfermedad en sí, ya que se produce por la carga genética que genera mayor sensibilidad del cabello de captar andrógenos, hormonas masculinas que hay en hombres y mujeres, esto adelgaza y debilita el cabello hasta producir su pérdida.

De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología, este padecimiento es casi exclusivo de las ciudades y la frecuencia de consulta por jóvenes ha crecido, lo que es un indicador del estresante estilo de vida. Además, es importante considerar las repercusiones en la autoestima y la salud emocional de los afectados.

Tratamientos más usados

Cuando ya existen espacios sin pelo, la única solución es la cirugía. Para evitar la alopecia es necesario acudir con un especialista tan pronto como se detecta la escasez de cabello para así atacarla con medicamentos. El tratamiento siempre debe ser prescrito por un Dermatólogo y su duración es prolongada, incluso por años.

Estos son los 4 tratamientos más comunes:

-Alimentación

Una dieta balanceada que incluya proteína y hierro es lo único que el cabello requiere, nada extraordinario o más de lo normal. Sólo hay que evitar dietas vegetarianas estrictas para así evitar perder el cabello.

-Píldoras

Los medicamentos tomados bloquean la captación de los andrógenos por el cabello. La finasterida es una pastilla que se toma una vez al día y que retrasa la caída y el debilitamiento del cabello, engrosa el existente y hace crecer nuevo en la parte superior de la cabeza, pero no en área de la frente. Los resultados dependen de la edad y la ubicación de las zonas de pérdida y son visibles luego de 4 meses o más.

-Tratamiento tópico

Existen sprays y mousse que se aplican diario en el cuero cabelludo. Esta presentación facilita la dispersión del medicamento en el pelo. Su función es oxigenarlo, engrosarlo y promover el crecimiento. Es importante saber que durante las primeras ocho semanas del tratamiento hay un posible aumento en la pérdida. Respecto a los shampoos, no hay ninguno que sea mágico y cumpla la promesa publicitaria de frenar la caída.

-Vitaminas

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los suplementos a base de aminoácidos, los multivitamínicos y la terapia herbolaria no han demostrado eficacia para tratar la alopecia. De igual modo, es importante no dejarse engañar por productos como la biotina, que se ofrece con la promesa de prevenir la caída. Los únicos nutrientes benéficos son las vitaminas B, D y la cistina.

Fuente: Diabetes Bienestar y Salud

Pin It

Quien está en línea

Hay 161 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta