
La inflamación impide al riñón filtrar bien las toxinas de la sangre y regular el nivel de líquido en el cuerpo, lo que puede conducir al daño permanente de los riñones y a una posible insuficiencia renal.
“En meses anteriores se convocó a patólogos renales y nefrólogos del mundo entero a la Clínica para iniciar un movimiento capaz de transformar en todas partes la manera de diagnosticar la enfermedad renal en los pacientes. Era hora de avanzar hacia un diagnóstico de la glomerulonefritis basado en la causa subyacente del padecimiento, que permitiese establecer un diagnóstico más personalizado y un tratamiento mejor dirigido”, detalla el doctor Sanjeev Sethi, profesor del Departamento de Medicina de Laboratorio y Patología de Mayo Clinic.
Según la convención, la glomerulonefritis tradicionalmente se ha clasificado de acuerdo con el patrón de inflamación en el glomérulo, pero eso no toma en cuenta la causa subyacente de la enfermedad. Las recomendaciones publicadas por Mayo Clinic en la JASN presentan un método detallado para clasificar e informar sobre dicho padecimiento con base en la patología y la etiología.
“El procedimiento, delineado en el trabajo consensual, brinda un método detallado para diagnosticar la enfermedad renal que aporta muchas ventajas para los médicos clínicos y los pacientes. Además de enfocarse en la patología personal del paciente y en la posible causa del padecimiento, permite adaptar mejor los datos en caso de que las investigaciones futuras identifiquen nuevos trastornos.
El método se alinea con los informes de las bases de datos y se enfoca en información relevante para el paciente y las posibles alternativas de tratamiento”, explica el doctor Fernando Fervenza, profesor de la División de Nefrología e Hipertensión del Departamento de Medicina Interna de Mayo Clinic.
Ambos doctores dirigieron el desarrollo del texto consensual, que fue respaldado por la Sociedad de Patología Renal y financiado por la Fundación Fulk. Las recomendaciones ofrecidas por el informe consensual posiblemente servirán de base para la forma en que se diagnostique la glomerulonefritis en el mundo entero y se informe al respecto.
Según las recomendaciones, el informe de la biopsia renal se basará en la enfermedad y la etiología, lo que permitirá al médico tratante encaminare sin titubeos hacia los exámenes adecuados y la evaluación de la causa subyacente de la enfermedad, seguido por el manejo correcto y específico de la causa subyacente de la glomerulonefritis.
La presentación estandarizada de los informes permitirá a los médicos interpretar más fácilmente las biopsias renales de otras instituciones. Gracias a este método, cuando un paciente con una biopsia renal basada en la etiología visite alguna clínica, se le podrá dirigir a un médico con experiencia en esa área específica, lo que derivará en una evaluación dirigida y económicamente eficiente, además de un tratamiento adecuado para la causa subyacente.