Grupos de Ayuda Mutua contra enfermedades cardiovasculares

Pin It

 

Cuando Pedro escuchó la palabra `Diabetes´, lo primero con lo que la asoció fue la muerte. A su esposa Norma le pasó lo mismo y creyó que él moriría pronto. Por esa razón se acercó a un Grupo de Ayuda Mutua (GAM), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Esto grupos están conformados por personas que padecen diabetes, hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.

Norma y Pedro decidieron unirse a un GAM de la Secretaría de Salud, en donde descubrieron que al llevar un tratamiento adecuado, la esperanza de vida mejora y decidieron que la diabetes e hipertensión no afectaría su matrimonio ni su familia.

Estos grupos de autoayuda son gratuitos y puede prevenir las enfermedades cardiovasculares, señaló Uri Yered Ulloa Rodríguez, responsable del Programa del Adulto y del Adulto Mayor de la Jurisdicción Sanitaria III. Hay aproximadamente 8525 unidades de GAM de acuerdo a la Estrategia de Grupos de Ayuda Mutua Enfermedades Crónicas en México.

Los GAM surgieron con el objetivo de proteger la salud, prevenir o retardar la aparición de las enfermedades de mayor prevalencia, así como elevar la calidad de vida entre la población adulta y de la tercera edad.

Ulloa destacó que la Secretaría de Salud le apuesta a las detecciones de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad entre la población, para la identificación oportuna de las enfermedades y retardar la aparición de las complicaciones que conllevan a estos padecimientos.

Mediante el desarrollo de un programa basado en promover una cultura permanente de actividad física, los GAM promueven estilos de vida más saludables entre los pacientes, lo cual les propicia una mejor calidad de vida, así como auto responsabilidad en el cuidado de su salud.

 

Fuente: http://www.am.com.mx

Pin It

Quien está en línea

Hay 168 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta