El dispositivo que mejora la calidad de vida de las personas con diabetes

Pin It

Mejora el control de episodios de hiperglucemia, tratamiento y adherencia

España, con seis millones de diabéticos, es el segundo país de Europa con mayor número de pacientes. Para ayudar a paliar la situación, desde 2014, una empresa española lanzó un sistema que controla la administración de insulina en diabéticos, el dispositivo Insulclock es el primero del mundo en convertir las plumas desechables de insulina en plumas inteligentes. Avalado por la prestigiosa publicación científica norteamericana Diabetes Care, el dispositivo mejora tanto el control de episodios de hiperglucemia, como de su tratamiento y adherencia, mejorando así la calidad de vida de las personas con diabetes.

Así lo han evidenciado los resultados del estudio Efficacy of a connected insulin pen cap in people with non-controlled type 1 diabetes mellitus: a multicenter randomized clinical trial, llevado a cabo en un grupo heterogéneo de pacientes con diabetes tipo 1. Los estudios científicos han demostrado:

  • Prolonga una media de hasta de dos años la esperanza de vida de los pacientes con diabetes.
  • Mejora el control glucémico y la buena satisfacción en pacientes con DT2, así como la adherencia y calidad de vida en pacientes con DT1.
  • Ayuda a detectar y evitar errores en la administración de insulina mediante una monitorización de dosis, tiempo y administración de insulina olvidada.

El dispositivo aúna en su sistema la aplicación móvil 'Diabetes Control Insulclock', así como la Plataforma de uso sanitario ENDO. De uso gratuito para personas diabéticas en más de una veintena de centros sanitarios adscritos, registra los datos de glucosa, insulina, actividad física y alimentación en una misma aplicación, indicando al paciente en todo momento qué decisiones tomar para la correcta gestión de la diabetes.

Además, se encarga de subir todos esos datos a la nube para que el equipo sanitario pueda verlo en tiempo real. «Estamos creando un futuro en el que todos los datos de interés del seguimiento y control de la diabetes estén directamente y de forma automatizada en la propia historia clínica del paciente. Tecnológicamente esto ya es posible y ahora es el momento de impulsarlo», afirma el CEO y fundador de la compañía, José Luis López.

El dispositivo 'Insulclock' reduce notablemente los costes crecientes de asistencia sanitaria de la enfermedad, debido fundamentalmente a las complicaciones por la falta de adherencia al tratamiento. Y es que, el diez por ciento del gasto de salud mundial es para diabetes.

Fuente: eldebate.com

Pin It

Quien está en línea

Hay 610 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta