Cruda realidad: "Me mata la diabetes, o me muero de hambre"

Pin It

Los pacientes de diabetes, entre otras enfermedades, son los principales afectados por la crisis en Venezuela. La hiperinflación e ineficiencia de los servicios públicos empeora enormemente la calidad de vida de los venezolanos que padecen este tipo de afecciones.

Uno de los rostros de esta cruda realidad es Hermilo Castillo, residente de Maracaibo, quien desde hace 20 años lucha contra la diabetes. En una entrevista a Crónica Uno, el hombre de 67 años relató como a medida que ha empeorado la situación del país él ha estado al borde de la muerte.

Anteriormente, con su sueldo de obrero clasificado en la Alcaldía de Maracaibo podía mantener a su familia y tratar la diabetes; aunque lamentablemente su panorama ha cambiado de forma negativa.

Actualmente, Castillo reveló que apenas puede comer dos veces al día, y ni hablar de pagar su tratamiento. "Cuando me siento mal me tomo un poco de agua bien fría y me acuesto hasta que se me pase", confesó con resignación. Cabe destacar que debido a su mala alimentación, cada vez son más frecuentes los episodios de hipoglucemia que lo atormentan.

"Con el paso del tiempo las necesidades fueron otras, la situación en el país se puso brava y dejé de tomar medicinas porque no me alcanzaba. Hace cinco años mi esposa me fue a despertar y estaba ido, me dio un coma diabético. En ese momento me llevaron al hospital y me estabilizaron, me pusieron otra medicina pero me cayó mal, y cuando fui al médico de nuevo mi doctora tratante se había ido", narró.

Junto a su esposa y dos de sus tres hijos, Castillo vive en el barrio Francisco de Miranda, al oeste de Maracaibo. Debido a su estado de salud por la diabetes, son sus familiares quienes también trabajan para mantener la casa, sin poder cubrir correctamente todas las comidas.

La "dieta forzada", como él la llama, es el único tratamiento al que tiene la posibilidad de someterse para intentar resguardar su salud.

"Trato de hacer ejercicios y comer menos pan y pasta, pero la verdad es que con la necesidad que estamos pasando no tengo muchas opciones; porque o me mata la diabetes, o me muero de hambre. Cuando comemos tres veces al día es muy recortado. La mayoría del tiempo comemos solo dos veces", confesó Castillo.

Fuente: caraotadigital.net

Pin It

Quien está en línea

Hay 454 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta