Descubren una dosis de insulina semanal que tendría la misma efectividad que una diaria, estudio

Pin It

Un nuevo estudio afirma que administrar al paciente una inyección de insulina semanal sería igual de efectiva que administrarla diaria para pacientes con diabetes

Existen muchos estudios para buscar un tratamiento alternativo a la administración de insulina diaria en los pacientes con diabetes tipo 2. Y es que esta enfermedad podría ser mucho más llevadera si los pacientes pudieran administrarse solo una inyección de insulina semanal. Sin tener la necesidad de estar dependiendo de la insulina todos los días.

Según un ensayo clínico de fase 2 impulsado por la Endocrine Society, con sede en Washington (Estados Unidos), una nueva inyección de insulina basal que se administra una vez a la semana ha demostrado una eficacia y seguridad similares y una menor tasa de episodios de bajada de azúcar que una insulina basal diaria. Lo que podría mejorar la adherencia al tratamiento por parte de los pacientes con diabetes.

¿En qué se ha basado este estudio?

En el estudio, que se presentará en ENDO 2021, la reunión anual de dicha sociedad internacional, compararon un fármaco en investigación llamado insulina basal Fc (BIF) con la insulina degludec. Una insulina diaria de larga duración disponible en el mercado.

«Los resultados de este estudio demuestran que la BIF es prometedora como insulina basal de una sola semana y podría suponer un avance en la terapia de la insulina», ha explicado el investigador principal del estudio y director médico del Instituto Nacional de Investigación de Los Ángeles (California), el doctor Juan Frías.

La reducción del número de inyecciones con la insulina semanal puede mejorar la adherencia a la terapia de insulina. Lo que podría derivar en mejores resultados para los pacientes que para las insulinas basales diarias, ha continuado el experto.

Además, la dosificación semanal también podría aumentar la disposición de los pacientes con diabetes de tipo 2 a iniciar la terapia de insulina. Cuando la medicación oral por sí sola ya no proporciona un control adecuado de la glucemia, tal y como detalla el especialista.

Eligieron a 399 pacientes para la investigación divididos en 3 grupos de tratamiento

Concretamente, el ensayo clínico de 32 semanas se realizó en 399 pacientes y fue patrocinado por la farmacéutica Lilly. Todos los pacientes tenían diabetes de tipo 2 y eran usuarios anteriores de insulina basal combinada con medicamentos antidiabéticos orales.

Así, estos fueron asignados aleatoriamente a uno de los tres grupos de tratamiento: inyecciones de BIF una vez a la semana en uno de los dos algoritmos de dosificación diferentes (con distintos objetivos de niveles de glucosa en sangre en ayunas) o las inyecciones estándar de insulina degludec una vez al día.

Un objetivo de glucosa en ayunas para los pacientes que recibían BIF era de 140 miligramos por decilitro (mg/dL) o menos. El otro era de 120 mg/dL o menos. El objetivo de glucosa en ayunas para la insulina degludec era de 100 mg/dL o menos.

En comparación con la insulina degludec, los pacientes que tomaron BIF lograron un control similar de la glucemia a largo plazo, medido por la hemoglobina A1c. Los participantes en el estudio tenían una media de A1c del 8,1% al inicio del estudio y al final del mismo tuvieron una mejora media de A1c del 0,6% para el BIF y del 0,7% para la insulina degludec, según muestran los datos.

Además, el uso de BIF dio lugar a tasas significativamente menores de hipoglucemia, o nivel bajo de azúcar en sangre (menos de 70 mg/dL). La hipoglucemia grave no tratada es una complicación peligrosa que puede causar convulsiones, pérdida de conciencia y la muerte.

En cuanto a la seguridad, BIF ha tenido un perfil de acontecimientos adversos generalmente comparable al de la insulina degludec.  «Basándonos en nuestros prometedores datos, se han iniciado nuevas investigaciones con BIF en pacientes con diabetes de tipo 1 y en otras poblaciones de pacientes con diabetes de tipo 2», ha concluido.

Fuente: tododisca.com

Pin It

Quien está en línea

Hay 302 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta