Combatiendo la diabetes

Pin It

Siete de cada 10 fallecidos por covid-19 en México padecían de diabetes, hipertensión u obesidad. De hecho, México es el segundo país con mayor incidencia de obesidades el mundo, en tanto que 10.3% de sus habitantes mayores de 20 años sufren de diabetes y 18.4% tienen hipertensión.

Lo cierto es que la práctica del Yoga puede ayudar en los tres padecimientos.

De entrada la llamada diabetes mellitus debido al gusto dulce de la orina -la palabra latina mellitus significa enmielado o dulce—, está presente en 8.6 millones de individuos en el país; un trastorno multifactorial de estilo de vida que aumenta el nivel de azúcar en la sangre y cuyas causas principales obedecen a una mala alimentación, vida sedentaria y estrés.

En uno de los estudios que se han llevado a cabo para tratar esta dolencia, realizado por el Instituto de Yoga Biomedical Trust y paralelo a una investigación realizada en India, se descubrió que la práctica yóguica durante 30 minutos al día ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre en pacientes con diabetes.

El Yoga rejuvenece las células pancreáticas, ejercita los músculos y mejora la actitud mental. De acuerdo a la yoguini Meera Watts, “ciertas posturas de yoga pueden promover la producción de células beta productoras de insulina, aumentar la absorción de glucosa en las células musculares, mejorar el control de peso y ayudar a crear el enfoque mental adecuado para tratar la diabetes”.

Para empezar, Supta Matsyendrasana, la postura de Torsión de columna supina, masajea los órganos internos y mejora la digestión. Esta postura también ejerce presión sobre los órganos abdominales, incluidos el páncreas y las glándulas suprarrenales.

Dhanurasana, la postura del Arco, combate el estrés, refuerza y regula el páncreas y los músculos abdominales. Aunque su realización completa requiere práctica, el Arco es excelente para activar las glándulas del sistema endocrino; el páncreas se energetiza por completo volviéndolo a su estado de salud. También promueve la pérdida de peso.

Sarvangasana, la postura de la Vela, masajea los órganos internos, lo que activa el sistema glandular al aumentar la circulación sanguínea. Además ayuda a controlar el azúcar en la sangre y mejora la función del páncreas. 

Fuente: milenio.com

Pin It

Quien está en línea

Hay 688 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta