Josu Feijoo, primer astronauta diabético visitó a los niños del hospital Materno-Infantil de España, donde llegó con su mono de la NASA y casco de astronauta para demostrarles que cualquier obstáculo se puede superar.
Con unos 20 minutos de antelación y gracias a su fantástico olfato, la perrita Cini, de raza jack russell terrier, es capaz de detectar si Lidia, su dueña de 19 años con diabetes tipo I, va a sufrir un bajón o un incremento en el nivel de azúcar en su sangre.
Científicos de la Universidad de Granada han demostrado, en colaboración con el Hospital Universitario La Paz de Madrid y la Universidad de Texas (Estados Unidos), que el consumo crónico de melatonina ayuda a combatir la obesidad y la diabetes mellitus tipo II.
A partir de nuevos tratamientos biotecnológicos, enfermedades como la diabetes, enanismo, algunos tipos de cáncer o la hepatitis B pueden ser tratados con mejores resultados, por lo que se busca que mayor número de personas sean beneficiados con esta tecnología. Sin embargo, como sucede con los fármacos ordinarios, el tema de los altos costos de los productos de patente reducen la cantidad de los consumidores que pueden beneficiarse.