Inflamación de próstata y diabetes

Pin It

En Estados Unidos los hombres de 50 años en adelante presentan dificultades en la próstata, resultando el 50 por ciento de ellos.

Son numerosas las ocasiones en las que el hombre diabético se convierte en obeso. Según estudios realizados se dice que uno de los principios de las dificultades en la próstata es la obesidad. La inflamación de próstata pudiera conducir a un cáncer en esta zona tan delicada para un hombre, aportando como secuela una carencia sexual a cierta edad.

¿Debido a qué, la obesidad origina complicaciones en la próstata?

El cuerpo de las personas obesas almacena una sustancia VIVA que se revuelve cuando de hormonas se trata. Por encima de la grasa ejerce una proteína conocida como aromatase, que cambia una parte de la misma en estrógeno. Este a su vez, es una hormona que originan las mujeres por la cual acentúa necesariamente las peculiaridades de las mujeres: la voz aguda, los glúteos acentuados, cuerpo de mujer, los senos pronunciados, entre otros.

El hombre, al contrario de la mujer origina mayor cantidad de testosterona, hormona masculina. La misma da forma a las peculiaridades del hombre además de controlar el apetito sexual, debido a esto el hombre constantemente presenta mayor apetito sexual, lo cual sencillamente es una buena señal.

Al producirse una gran cantidad de estrógeno y reducir la testosterona comienza a producirse inflamación en la próstata en los hombres. Existen estudios bien argumentados que destacan que el exceso de estrógeno gracias a la obesidad, provoca inflamación en la próstata y un posible cáncer.

Los síntomas fundamentales de la próstata inflamada son: dificultades al orinar y hacerlo de manera intermitente, esto se debe a las complicaciones en la glándula próstata.

Para evitar este estado, lo primero es evitar la obesidad y evitar la elaboración de estrógeno como diabético. Si presenta la diabetes descontrolada es muy probable que los niveles de insulina y glucosa en el organismo no sean los adecuados, por tanto está aumentando de peso y almacenando grasa y a su vez, la grasa está originando estrógeno.

Lo primero para reducir la creación de estrógeno es adelgazar para así controlar el nivel de insulina y glucosa en sangre. Cuando adelgace, consuma de manera correcta suplementos con zinc y magnesio, además de una hidratación apropiada. De esta manera, empezará a presentar mejoría en su próstata, pudiendo además impedir el padecimiento de la glándula.

Fuente: diabetesdietas.com 

Pin It

Quien está en línea

Hay 277 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta