¿Por qué subes de peso?

Pin It

Sin duda alguna, el sobrepeso está relacionado con la cantidad de comida que se ingiera y la forma en que el aparato digestivo la procesa. A continuación te explicamos cómo el organismo absorbe los nutrientes y los transforma en esos depósitos de grasa.

¿Por qué subes de peso?

De 12 a 72 horas es el tiempo que tardas en realizar la digestión, desde que comes hasta que evacúas. Conoce paso a paso lo que sucede dentro de tu cuerpo después de comer.

1-Cerebro:

Al ver un alimento, tu cerebro comienza a liberar ciertas sustancias que producen la sensación de hambre.

Al mismo tiempo, tu aparato digestivo se activa y comienza a producir algunos jugos, como el pancreático.

2-Boca:

Cuando llevas el alimento a tu boca, las glándulas salivales producen saliva para hidratar lo que estás consumiendo.

Al masticar aprecias los sabores y se libera la enzima amilasa salival, que desdobla los carbohidratos formando el bolo alimenticio.

3-Esófago:

El bolo alimenticio es llevado a la parte de atrás de la boca por movimiento voluntarios de la lengua, a partir de allí ya todo es involuntario.

El organismo hace movimientos para llevar este bolo de la laringe al esófago y de este órgano al estómago.

4-Estómago:

El bolo alimenticio es mezclado con ácido clorhídrico y enzimas gástricas, para formar el quimo. Después, el estómago deja salir poco a poco el quimo hacia el intestino delgado.

5-Intestino Delgado:

Las grasas, las proteínas y los carbohidratos están dentro del quimo y van pasando lentamente al duodeno, primera parte del intestino delgado. En esta zona del intestino comienzan a actuar el hígado y el páncreas. El intestino está lleno de microvellosidades que van absorbiendo todos los nutrientes.

6-Páncreas:

El páncreas va liberando lipasa y amilasa.

7-Hígado:

El hígado vierte sales biliares, las cuales desdoblan las grasas, haciendo que sean liposolubles. Todos los nutrientes pasan del intestino delgado a la sangre a través del sistema entero hepático, y de allí al hígado. Este órgano se encarga de almacenar las grasas y azúcares para después distribuirlas y aprovecharla en forma de energía.

Cuando se come de más o el organismo no gasta lo consumido en las actividades diarias, el hígado comienza a almacenar todos los nutrientes en forma de grasa y los guarda en ciertos depósitos, como son el abdomen, las caderas y los muslos.

8-Intestino Grueso:

Por último, al intestino grueso pasa el agua y todo lo que el organismo ya no necesita. En la primera parte se absorbe el agua y los electrolitos. En la segunda se forma la materia fecal con todo lo que el cuerpo ya no utilizó.

Fuente: Diabetes Bienestar y Salud 

Pin It

Quien está en línea

Hay 314 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta