Te decimos cuáles son los síntomas y cuanto tiempo dura el virus de la influenza en el cuerpo
Ciudad de México.- La temporada de influenza está próxima y todas las personas corren el riesgo de contraerla, ya que se transmite fácilmente al toser, estornudar o hablar, indica el doctor Ricardo Iglesias, de la Universidad de Buenos Aires.
¿Qué personas tienen mayor riesgo de salud al contraer influenza?
El peligro es general, pero existen grupos que tienen mayor vulnerabilidad al desarrollo de complicaciones asociadas a la influenza, personas con diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
El médico agrega que el riesgo es mayor para los mayores de 50 años, mujeres embarazadas y niños, "estas personas deben vacunarse tan pronto comience la temporada de influenza, a partir de octubre".
La influenza un reto a nivel mundial
Puntos de atención. Flor Muñoz, doctora en el Texas Children’s Hospital, recuerda que "a pesar de todo esfuerzo, los virus de influenza siguen representando uno de los mayores retos de las enfermedades infecciosas a nivel mundial, de ahí la importancia de vacunarse".
La alerta suena y hay que protegerse de la influenza, especialmente ahora, porque convivirá con la de SARSCoV2, causante de Covid-19, subraya.
¿Qué grupo ha sido el más afectado por la influenza?
Es muy importante vacunar a la población en edad escolar, considerada superdiseminadora del virus, precisa el especialista.
En 2019, este grupo fue el segundo más afectado por influenza, de ahí que se vuelva trascendental la vacunación para este grupo poblacional durante la temporada de influenza.
Gary Marshall, jefe de la División de Infectología Pediátrica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Louisville, afirma que la resistencia a la vacunación puede conducir a importantes daños a la salud.
Síntomas de la influenza
La influenza puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfriado. Por lo general, la influenza comienza de repente. Las personas con influenza a veces sienten algunos o todos estos síntomas:
- fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos
- tos
- dolor de garganta
- secreción o congestión nasal
- dolores musculares o corporales
- dolores de cabeza
- fatiga (cansancio)
- algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
*Es importante aclarar que no todas las personas con influenza tendrán fiebre.
¿Dónde se pone la vacuna de la influenza?
Es una vacuna elaborada con partículas del virus de la influenza. ¿Cómo se aplica esta vacuna? Se aplica mediante una inyección intramuscular en el muslo izquierdo en las y los menores de 18 meses de edad; y de los 18 meses de edad en adelante se aplica en el brazo izquierdo.
¿Cuánto tiempo duran los síntomas de la influenza?
Los signos y síntomas de la enfermedad sin complicaciones por lo general desaparecen después de 3-7 días en la mayoría de los casos; aunque la tos y la sensación de malestar pueden permanecer durante más de 2 semanas, especialmente en las personas mayores y aquellas con enfermedades pulmonares crónicas o sistema inmunitario debilitado.
Fuente: sipse.com