El estrés en cerebro genera resistencia natural a la insulina

Pin It

 

El estrés generado por la muerte de un familiar, deficiencia en el número de horas de sueño o una alimentación rica en grasas o carbohidratos pueden afectar de manera severa la resistencia natural del cerebro a la insulina.

Pin It

La terapia antidepresiva no influye en el control de la glucemia de los diabéticos

Pin It

La terapia cognitivo conductual (TCC) orientada a la diabetes y la sertralina reducen la depresión en las personas diabéticas, pero no mejora el control de la glucemia, según indica un equipo alemán.

"Nuestros resultados demuestran que la TCC y la sertralina, dos intervenciones muy usadas en la práctica clínica, no se pueden considerar suficientemente efectivas para el tratamiento de los pacientes de atención secundaria con mal control de la diabetes y depresión", dijo por e-mail el doctor Frank Petrak, de la Universidad Ruhr de Bochum.

Pin It

Diabéticos evitarían problemas si se preocupan de riesgos cardíacos

Pin It

Más de un tercio de las complicaciones cardiovasculares en las personas diabéticas sin enfermedad coronaria está asociado con un control inadecuado de los factores de riesgo cardíacos, mostró un estudio.

Eso significa que esas complicaciones y muertes podrían haber sido evitadas con un mejor control de los factores de riesgo conocidos, según escribió en "Diabetes Care" el equipo que realizó la investigación.

Pin It

Disfunción eréctil, tres veces mayor en hombres con diabetes.

Pin It

El director del Centro Multidisciplinario de Diabetes de la Ciudad de México, Joel Rodríguez Saldaña, advirtió que según el resultado de diversas encuestas la disfunción eréctil es tres veces mayor en hombres que padecen diabetes.


Es la alteración sexual más frecuente por diabetes y debido al aumento en los casos de esta enfermedad se calcula que para el año 2025 habrá 322 millones de hombres con disfunción eréctil.

El también coordinador en México del programa Manejo de la Diabetes por Etapas del Centro Internacional de Diabetes de Minneapolis, Minnesota, explicó que las medicinas para controlar la glucosa en sangre no afectan ni se asocian con alteraciones sexuales.

Encuestas realizadas en diferentes países muestran que la frecuencia de disfunción eréctil ocurre a menor edad y “es tres veces mayor en hombres con diabetes, la cual aumenta con la edad de uno a 10 por ciento en menores de 40 años y de 50 a 100 por ciento en mayores de 70", expuso.

En las mujeres, dijo, es necesario contar con más información de los trastornos sexuales propios de su género, pues la disfunción sexual en mujeres con diabetes incluye desórdene del deseo, problemas para llegar al orgasmo, coito doloroso (dispareunia) y depresión.

A lo anterior se suma la edad, la hipertensión arterial, la obesidad, el sobrepeso y el tabaquismo, abundó.

Fuente: Excélsior

Pin It

Quien está en línea

Hay 271 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta