Las tiras reactivas son sensores tipo microchips que permiten realizar, con una gota de sangre capilar, las determinaciones de glucemia, fundamentales para controlar la salud de los pacientes con diabetes. Se trata de pequeños soportes plásticos rectangulares alargados de distinto tamaño que al contacto con una muestra de sangre produce una corriente electroquímica que el glucómetro interpreta y expresa en la unidad mg/dl.
El aparato lector, correctamente calibrado, es capaz de traducir el valor de esa intensidad de corriente en concentraciones de glucosa en sangre. Este sistema está diseñado para corregir influencias de factores externos que puedan perturbar la medición, principalmente temperatura y humedad ambiental, y así obtener precisión y homogeneidad en los resultados de la determinación de los niveles de azúcar en sangre capilar.
Los cuidados que debemos tener es no dejar abierto el envase de tiras reactivas durante un tiempo prolongado, ya que pueden inutilizarse, y tratar también de no almacenar los mismos a temperaturas inferiores a +2°C o superiores a +32 °C. y siempre tener en cuenta la fecha de caducidad. Cuando el envase ha sido abierto las tiras deben ser utilizadas dentro de los 90 días.
Los cuidados
-Mantenlas en su empaque o envase.
-Evita exponerlas a la luz, pues ésta degrada las sustancias químicas, lo cual puede generar una lectura incorrecta.
-Guárdalas en un lugar seco (jamás en el baño), ya que la humedad altera las sustancias químicas que permiten la lectura de los valores de glucosa en sangre.
-Verifica siempre la fecha de caducidad antes de utilizarlas y tira aquellas que hayan vencido.
-Resurte las tiras reactivas cuando te queden 10.
-Almacénalas en un sitio fuera del alcance de niños y mascotas.
-Transpórtalas en una pequeña hielera cuando viajes, así las protegerás de todos los agentes que pueden trastornar su lectura (calor, frío, luz).
-Calcula cuántas necesitarás antes de iniciar un viaje y lleva algunas extra en caso de que ocurra algún accidente.
Al momento de elegir el glucómetro que usarás, también considera el costo de las tiras reactivas y qué tan fáciles son de conseguir, pues de ello dependerá que tengas un buen seguimiento de tus niveles de glucosa. Asimismo, prefiere aquellos dispositivos cuyas tiras son más delgadas, pues requieren una gota de sangre más pequeña, por lo que el piquete para extraer el líquido hemático es menos doloroso.
Fuente: Es tu Diabetes