Motivos por los que la orina tiene mal olor

Pin It

¿Has notado que tu orina tiene un olor distinto al de siempre? ¿Quieres saber las razones por las que tu orina tiene mal olor?  La orina presenta un olor característico determinado por la urea. Según la concentración de esta sustancia en tu cuerpo, el líquido de desecho tendrá un olor más o menos fuerte. Lo normal es que no tenga un aroma demasiado intenso o desagradable; en caso contrario es señal de que algo está ocurriendo en tu cuerpo. Puede ir desde cuestiones sencillas, como un cambio en la dieta, hasta problemas graves de salud.

1. Deshidratación
Lo primero que deberías hacer al notar que tu orina tiene mal olor es pensar en la cantidad de agua que has consumido en los últimos dos días.  Recuerda que lo ideal es tomar dos litros de agua al día y, si no lo has hecho, puede aparecer este problema. Si la deshidratación es la causa de la orina con mal olor, notarás que esta es de un color amarillo oscuro o naranja y con olor a amoniaco.

Por lo general, al beber más agua natural y sin saborizantes, desaparece el problema. Si ese color y olor de la orina viene acompañado de confusión mental, debilidad, cansancio extremo podría tratarse de una deshidratación más grave, en cuyo caso es necesario buscar atención médica inmediatamente.

2. Infecciones urinarias
Es otra de las posibles razones. Los síntomas más frecuentes incluyen:
-Ganas urgentes de ir al baño.
-Ardor al orinar.
-Dolor en el vientre.

La bacteria más común encontrada en estas infecciones es la E. Coli y es importante acudir al médico para que te recete el tratamiento correspondiente.

3. Diabetes
¿Tu orina tiene un mal olor que es dulce? En este caso debes estar alerta y acudir a tu médico cuanto antes, pues podría tratarse de un síntoma de la diabetes. En caso de que ya tengas la enfermedad y solo consumas pastillas, debes asegurarte de seguir tu tratamiento al pie de la letra, pues este olor significa que no se está llevando a cabo como debería. En caso de que te inyectes insulina y lleves poco tiempo haciéndolo, pregunta a tu médico, pues este olor puede ser solo un efecto secundario y no la señal de altos niveles de glucosa.

4. Problemas hepáticos
Otra razón por la que la orina tiene mal olor son los problemas en el hígado.Si este es el motivo, puedes encontrarte se presenta junto con algunos o todos estos síntomas:
-Náuseas
-Vómito
-Dolor abdominal
-Ojos amarillentos
-Debilidad
-Pérdida de peso

5. El consumo excesivo de ciertos alimentos
Una de las principales razones del mal olor está relacionado con la alimentación. Si has notado este problema luego de comer alimentos de tallo verde, como los espárragos, no hay de qué preocuparse, ya que en poco tiempo desaparecerá la molestia. Entre los alimentos que causan esta condición están:
-Cebollas
-Ajo
-Coles de Bruselas
-Curry
-Salmón
-Alcohol
-Café

¿El problema ya lleva algún tiempo pero no consumes estos alimentos? ¿Qué tanta sal añades a tus recetas? Una dieta rica en sodio puede hacer que tu orina se torne más concentrada, dándole un olor más fuerte de lo usual. Prueba a disminuir la cantidad de sal que consumes, esto también será de ayuda para la salud de tu corazón.

6. El uso de duchas vaginales
Hay que reconocer que algunas mujeres tienen problemas para aceptar las características de la zona íntima. Por eso, no es raro que haya quienes utilizan duchas vaginales. Si has comenzado a usarlas y al mismo tiempo notaste que tu orina tiene mal olor, sería recomendable que las dejaras cuanto antes.
Las duchas vaginales no solo limpian la vagina, sino que también pueden estropear la flora bacteriana en toda el área genital. El resultado es que empeoran los malos olores, en lugar de mejorarlos. En caso de que en los últimos meses tu zona íntima tenga mal olor, debes acudir con el médico en lugar de usar estos productos. Él te indicará si tienes algún problema real o si se trata de algo natural y si es necesario o no seguir algún tratamiento.

7. Estás ovulando
Las mismas hormonas que ayudan en el periodo de gestación de los bebés (estrógeno y progesterona) también se encargan de regula el ciclo menstrual. Estas hormonas ejercen una pequeña acción sobre el olor de la orina por lo que cuando estás ovulando puedes notar que tu orina tiene mal olor, similar al amoniaco.

8. El consumo de ciertos medicamentos, suplementos y vitaminas
La última de las razones se relaciona con los saborizantes que se usan en medicamentos, suplementos y vitaminas. Puedes ser que te sepan mejor, pero también pueden afectar el olor y color de tu orina. También hay medicamentos que, por su efecto o por el órgano y problema que están tratando, ocasionen este problema. Sería buena idea comentar con tu médico el problema para que te indique si es lo normal.

Fuente: Mejor con Salud

Pin It

Quien está en línea

Hay 157 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta