Nueces, el superalimento que activa el cerebro contra el apetito y antojos

Pin It

Investigadores del Instituto Beth Israel Deaconess Medical Center, en Estados Unidos, demostraron que el consumo de nueces activa un área en el cerebro asociada con la regulación del hambre y los antojos. Los hallazgos, publicados en Diabetes, Obesity and Metabolism, revelan por primera vez el impacto neurocognitivo que estas nueces tienen en el cerebro.

“Sabíamos que la gente se siente más llena después de comer nueces, pero fue bastante sorprendente ver evidencias sobre el cambio de actividad que se produce en el cerebro para dar la sensación de saciedad”, detallaron los investigadores.

Para realizar este estudio, se reclutaron a diez personas obesas, a quienes les realizaron resonancias magnéticas cerebrales durante dos sesiones de cinco días. El ambiente controlado permitió a los investigadores a mantener un control sobre la ingesta nutricional exacta de los voluntarios.

Durante la primera sesión, los voluntarios consumieron batidos diarios que contenían 48 gramos de nueces, la porción recomendada por la Asociación Americana de Diabetes; mientras que en la segunda recibieron un smoothie placebo sin nueces pero nutritivamente comparable.

El orden de las dos sesiones fue aleatorio, lo que significa que algunos participantes consumieron las nueces primero y otro placebo. Ni los voluntarios ni los investigadores sabían durante qué sesión consumían el batido de nueces. Al igual que en estudios observacionales previos, los participantes reportaron sentirse menos hambrientos durante la semana en que consumieron batidos que contienen nuez que durante la semana que recibieron los batidos placebo, informa Europa Press.

Posteriormente, mientras se sometían a una resonancia magnética cerebral, se les mostraron imágenes de alimentos como hamburguesas y postres; objetos como flores y rocas; y alimentos menos apetecibles como, por ejemplo, las verduras.

Cuando observaban la comida que consideraban más apetitosa, la ínsula derecha del derecho mostraba más actividad cuando los participantes habían consumido nueces, si bien esto no ocurrió en aquellos que habían tomado anteriormente placebo. Actualmente, los científicos estadunidenses están probando diferentes cantidades de nueces para comprobar si a más ingesta más se activaba la región cerebral o si sólo se produce con ciertas dosis.

“Planeamos utilizar este método para entender los motivos por los que la gente responde de manera diferente a los alimentos y, en última instancia, desarrollar nuevos medicamentos para que sea más fácil para las personas bajar de peso”, zanjaron los científicos.

Fuente: El Correo Gallego

Pin It

Quien está en línea

Hay 237 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta