Beneficios de la guanábana para tu salud

Pin It

La guanábana no solamente es conocida por ser una fruta deliciosa y por su peculiar cáscara verde con espinas, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Una de sus principales (y más importantes) cualidades es, la capacidad de eliminar las células cancerígenas sin causar ningún tipo de daño al resto de las células sanas, lo cual convierte a esta fruta en un tratamiento adicional para el cáncer.

Asimismo, este fruto posee altas cualidades antibacterianas, lo cual la convierte en un remedio efectivo en contra de las infecciones causadas por bacterias y por hongos. Son tantas sus propiedades que, inclusive, las semillas pulverizadas son usadas como repelente de insectos al untarse en la piel.

Beneficios ocultos de las hojas de la guanábana
Las hojas de la guanábana son excelentes cuando se está enfermo de paperas. Basta con suavizar las hojas —hirviendo agua y sumergiéndolas allí o asando las hojas— y poner sobre las paperas con ayuda de un paño, esto facilitará la desinflamación. A su vez, estas hojas también son muy buenas cuando una persona padece de insomnio y nerviosismo.

Otro uso muy importante de las hojas de esta fruta es para prevenir gripes o inclusive cuando ya se tiene la enfermedad. Por esa misma razón es ideal para su recuperación, ya que descongestiona el pecho y sólo basta con cocer tres hojas, preparar una infusión y endulzarla con miel.

Otros beneficios
Este fruto, entre sus variados beneficios, tiene el de regular los niveles de azúcar en la sangre, por lo cual se convierte en un excelente aliado para las personas que padecen diabetes. Además de lo anterior, también es eficiente en el tratamiento de la hipertensión.

A nivel digestivo, la guanábana brinda grandes bondades entre las cuales podemos mencionar su función astringente cuando esta se encuentra verde y sus propiedades diuréticas. El consumir habitualmente esta fruta favorece los procesos digestivos fortaleciendo la flora intestinal.

Preparaciones para la guanábana
Esta deliciosa fruta posee varias formas de preparación, las cuales pueden ser aderezos, postres, jugos, cocteles, batidos y helados.

Cóctel de guanábana
Ingredientes
-2 kg guanábana
-5 tazas de agua
-100 gr de maicena
-Edulcorante sin calorías
1 taza de leche
1 pizca de sal

Preparación
Pelar la guanábana, despeparla, luego licuar la pulpa con el agua hasta lograr que quede una mezcla suave. Colar presionando la pulpa contra la cuchara para obtener las tazas del zumo de guanábana.

Poner este jugo en un recipiente al fuego con la sal y la leche, mantener en el fuego en constante movimiento para que espese y continuar revolviendo para que no se pegue por unos 10 minutos, luego bajar, dejar reposar y agregar el edulcorante sin calorías al gusto.

Batido de guanábana
Ingredientes
-1 litro de leche
-Edulcorante sin calorías
-1 cucharada de canela en polvo
-Hielo picado
-Media guanábana

Preparación
Pelar la guanábana, sacarle las semillas y cortarla en trozos, añadirle un poco de agua y licuar; luego agregar la leche, el edulcorante sin calorías, el hielo y volver a licuar. Servir con canela.

Fuente: Mejor con Salud

Pin It

Quien está en línea

Hay 252 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta