Los suplementos de soja ayudan a las mujeres con SOP

Pin It

Un estudio pequeño sugiere que las mujeres con un trastorno hormonal común llamado síndrome de ovario poliquístico (SOP) podrían disminuir el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular si utilizan suplementos de soja.

El SOP aparece cuando el cuerpo femenino produce cantidades anormales de testosterona y andrógenos, la hormona sexual masculina. Estudios previos habían asociado la enfermedad con un aumento del riesgo de infertilidad, diabetes, colesterol elevado, endurecimiento de las arterias, hipertensión y cardiopatía.

Al azar, 70 mujeres con SOP tomaron una píldora diaria de un suplemento de soja o un placebo durante 12 semanas. Los autores les hicieron pruebas de laboratorio antes y después del experimento para detectar factores de riesgo de las enfermedades cardíacas y la diabetes, además de resistencia a la insulina.

Al final del experimento, las usuarias del suplemento de soja registraban una mejor función de la insulina y niveles de colesterol "malo" (LDL) y grasas en sangre más bajos que en el grupo tratado con placebo.

"Nuestra investigación revela que la incorporación de soja en la dieta beneficiaría a las mujeres con SOP", dijo la autora principal Zatollah Asemi, de la Universidad de Ciencias Médicas Kashan, Irán. Consideró que se necesitan más estudios sobre grupos más diversos.

El experimento apuntó a conocer los beneficios que podrían aportar de las isoflavonas de la soja que están naturalmente presentes en los estrógenos vegetales del poroto de soja, agregó.

Las participantes tenían entre 18 y 40 años; se atendieron en la Clínica de Kosar, Arak, Irán, entre diciembre del 2015 y febrero del 2016. Tenían un peso saludable, o casi saludable, para su estatura.

La mitad ingirió 50 mg/día de un suplemento con isoflavonas de soja, lo que equivale a consumir dos vasos de 500 ml con leche de soja.

Más allá del tamaño pequeño de la muestra, los autores publican en Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism que otra limitación del estudio es que los autores no analizaron si la modificación de la cantidad de soja que las mujeres ingerían por día influiría en los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas y la diabetes.

Fuente: Reuters Health

Pin It

Quien está en línea

Hay 312 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta