Las 5 cáscaras que cuidaran de ti

Pin It

Te presentamos razones de sobra para, a partir de ahora, no desperdiciar más esta parte de las frutas y verduras.

Como observamos en nuestro día a día, existe una amplia variedad de frutas y verduras que podemos comer con cáscara; sin embargo, la mayoría de las veces optamos por desechar esta parte de las mismas, ya sea gusto o porque desconocemos todos los beneficios que pueden aportar a nuestra salud.

Para aclarar nuestro panorama al respecto, en esta ocasión la nutrióloga del Instituto de Nutrición y Salud de Kellogg’s, se encargó de develar todo misterio y presentarnos algunos beneficios que este componente de las frutas nos ofrece:

1. Cáscara de la manzana: Investigadores de la Universidad de Cornell han identificado una docena de compuestos (triterpenoides) en la cáscara de la manzana que pueden matar células cancerosas. Además, estudios recientes relacionados con el ácido ursólico, sustancia que le atribuye el aspecto ceroso a la cáscara de algunas frutas – como es el caso de la manzana, pera, ciruela y arándanos – han comprobado que puede disminuir la masa grasa y aumentar la masa muscular.

2. Cáscara de la uva: El resveratrol, sustancia que se encuentra en la piel de la uva, ayuda a disminuir los niveles de colesterol  y a prevenir el envejecimiento prematuro de las células.

3. Cáscara de la mandarina: Científicos de la Escuela de Farmacia de Leicester (Reino Unido) dieron a conocer un estudio en el cual se comprobó que la cáscara de la mandarina contiene un compuesto (salvestrol Q40) eficaz para combatir distintos tipos de cáncer. Para utilizarla es necesario triturar la cáscara con un poco de jugo de la misma fruta, tomar en ayunas y sin colar. No se aconseja a las personas con colon irritado, gastritis o úlceras.

4. Cáscara de la piña: El agua o té resultante de la cocción de la cáscara de la piña tiene acción diurética y alivia inflamaciones. También es muy popular en dietas de reducción de peso.

5. Cáscara del plátano: Contiene antioxidantes, minerales y vitaminas que brindan múltiples beneficios para la piel. Además, algunas personas afirman que frotar un pedacito de cáscara de plátano en la picadura de insectos, reduce el nivel de comezón.

Además de los beneficios anteriores, la cáscara de los alimentos es una de las partes con mayor concentración de fibra, aunque no siempre son comestibles, como es el caso de la cáscara del melón, plátano, arroz y rambután (fruta exótica tropical, parecida al lichi), las cuales contienen saponinas tóxicas y taninos.

Ahora que ya lo sabes, evita desperdiciar las cáscaras de los alimentos y mejor trata de incluirlas a tu dieta diaria,  ya que éstas traerán múltiples beneficios a tu salud.

Fuente: Tha Fashion Magazine

 

Pin It

Quien está en línea

Hay 405 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta