Este título sí que es una sorpresa, sobre todo en estos días donde muchos están afanados por bajar unas libritas para lucir mejor en la Navidad y están comiendo grandes cantidades de ensaladas para lograr sus objetivos.
Se cree que cualquier tipo de ensaladas es adecuado para bajar de peso y mantenerse en forma, sin embargo, para alcanzar estos objetivos se deben tener en cuenta dos aspectos fundamentales:
1. Los ingredientes que se utilicen para la preparación de la ensalada.
2. Los aderezos que se agreguen para saborizarla.
Ya todos conocemos que una ensalada es una mezcla de diferentes tipos de alimentos, como frutas, vegetales, proteínas, lácteos, semillas o granos, de manera que la combinación de los mismos en un solo plato tenga sabores y logre deleitar el paladar.
Realmente las ensaladas pueden ser un acompañante de la comida, pero también pueden ser la comida misma.
Como la mayoría usan los vegetales (sobre todo lechuga como principal) y esta da volumen sin aportar muchas calorías son usadas en las dietas que se implementan para bajar de peso.
Es necesario tener en cuenta que si la ensalada será uno de los ingredientes del plato debe ser una explosión de colores para que lleve todos los antioxidantes posibles y por esto mezclar tomate con zanahoria, brócoli con una base de lechuga es delicioso, nutritivo y satisface el apetito. Ya cuando será un plato principal se le debe combinar proteína, ya sea animal, como queso, huevo, pollo, carne, atún o embutidos bajos en grasa que se combinan en trocitos, desmenuzados o en lascas. Hay ciertas características que debes vigilar para tener una ensalada que permita cumplir tus objetivos:
• La preparación de las carnes o proteínas animales debe ser a la plancha, asadas, cocidas o al natural, nunca fritas ni empanizadas.
• Recordar que el pollo, pavo, lácteos desgrasados son menos calóricos que otras opciones.
• Se debe evitar agregar exceso de quesos, pues a pesar de ser fuente de proteínas. Son altos en grasa y esto rompe todo el esquema.
• Se debe tener en cuenta que el uso de maíz, petit pois (que son carbohidratos)incrementa las calorías de la ensalada.
• La proteína puede ser vegetal y aquí se podría usar lentejas, frijoles, toffu, garbanzo, entre otros.
• Es necesario evitar el uso exagerado de semillas y recordar que ¼ de taza de almendras, marañones o maní puede aportar de 180 a 200 calorías aproximadamente. Este grupo de alimentos debe consumirse con mucha moderación.
• Por otro lado lo ideal es usar aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto. Los aderezos cremosos a base de quesos, cremas y mayonesas incrementan las calorías de forma importante por ser grasosos.
Para que una ensalada cumpla con su propósito debe incluir ingredientes de buena calidad nutricional que aporten pocas calorías, preparados de forma saludable y que se aderecen de forma natural.
Fuente: elnuevodiario.com.ni