Forma de cocinar puede ocasionar diabetes

Pin It

Los factores que provocan diabetes tipo 2 son múltiples, pero uno de los principales es la alimentación.

Un estudio reciente indica que cambiar la forma de cocinar a una más saludable en donde se hiervan, pongan al vapor y escalfen los alimentos, puede reducir el riesgo de padecer la enfermedad.

Los investigadores  explican que cuando la comida se fríe, se asa a la parrila o se hornea, se producen una sustancias llamadas productos finales de glicación avanzada (PFGA), los cuales se relación con la resistencia a la insulina, el estrés en las células del cuerpo y la inflamación.

“Cuando se observa a las personas con enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o la demencia que se han asignado a una dieta alta en PFGA o baja en PFGA, las que siguen una dieta baja en PFGA muestran señales de una reducción en la inflamación”, afirmó el Dr. Jaime Uribarri, autor del estudio y profesor de medicina de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai, en Nueva York.

El estudio

Los investigadores deseaban saber si una dieta baja en PFGA, reducía las posibilidades de padecer diabetes en personas con alto riesgo y para ello, eligieron a 100 personas a quienes dividieron en dos grupos: 49 consumieron la dieta de PFGA regular y 51 la baja en PFGA.

Todos los participantes eran menores de años y presentaban alguno de los siguientes problemas de salud:

• Circunferencia alta en la cintura

• Hipertensión

• Colesterol HDL bajo

• Triglicéridos

• Altos niveles de azúcar en sangre en ayunas.

A los de la dieta baja en PFGA se les pidió hervir, cocer al vapor, guisar o escalfar sus comidas durante un año y a los demás cocinar de la forma no recomendada.

Los resultados

Como resultado se encontró que los miembros del grupo bajo en PFGA, tenían mejores niveles de estrés e inflamación, así como una reducción de resistencia a la insulina.

“Estos hallazgos son altamente sugerentes de una relación causal, pero nuestro estudio se debe demostrar nuevamente en un estudio más grande con sitios, poblaciones y hábitos distintos”, explicó Uribarri.

Asimismo, su peso corporal se redujo ligeramente y no se observaron efectos secundarios.

“Imaginamos que mientras más [se cocine con métodos bajos en PFGA], mejor. Creemos que será proporcionado”, planteó el especialista.

Se deben analizar los alimentos

Por su parte, Samantha Heller, nutricionista clínica principal del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, señala que si bien esta forma de cocinar es efectiva, es más importante tener en cuenta lo que comemos.

“Creo que es más importante enfocarse en la calidad de la comida que se elige. Las verduras y otros alimentos vegetales no son tan ricos en PFGA”, resaltó.

Fuente: Medline Plus

 

Pin It

Quien está en línea

Hay 461 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta