Postre de leche bajo en azúcar desarrollado en la BUAP

Pin It

Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP desarrollan alimentosa base de una fibra dietética llamada inulinaque, entre otras funciones, disminuye niveles de colesterol y triglicéridos, así como de glucosa en sangre.

Como parte de estos trabajos de investigación, se solicitó la patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) del “Método de elaboración de postre de leche bajo en calorías”, la cual quedó registrada con el número MX/a/2014/004302.

Al no aportar gran cantidad de energía, la inulina permite que los alimentos no contengan demasiadas calorías. Además, muchos de estos comestibles son endulzados con stevia, un edulcorante no calórico de origen natural que proviene de la planta Steviarebaudiana.

Con estos dos insumos se han elaborado mermeladas, yogurts, pan y cajeta, con un buen sabor y bajo valor calórico.

Una vez que se ha terminado de elaborar el alimento con estos dos insumos, se realiza un análisis sensorial que consiste en la degustación del producto ante un grupo de personas quienes evalúan su sabor. Esta prueba permite conocer buenas o malas calificaciones para el nuevo producto, y si es necesario llevar a cabo modificaciones en el proceso de elaboración.

En el caso del postre de leche, este proyecto se trabaja desde 2013. La BUAP informó que este producto se creó con una fórmula de carbohidratos, proteínas, leche, inulina y un edulcorante.

Los investigadores  sometieron dicho postre a un análisis de determinación de índice glucémico, para conocer el nivel de glucosa en las personas que lo consumieran. Para ello, reunieron a siete personas sanas de alrededor de 20 años. Durante tres días recibieron una alimentación al día consistente en 300 gramos de carbohidratos, en tres horarios: desayuno, comida y cena, más dos colaciones.

Al cuarto día se les realizó un estudio de glucosa basal; posteriormente se repitió el estudio pero esta vez utilizando como fuente de carbohidrato el postre de leche. Los resultados: después de haber consumido el postre, todos los participantes presentaron bajos índices de glucosa.

En abril del 2014 los investigadores presentaron la solicitud de registro de patente ante el IMPI. De obtenerla, en un futuro no muy lejano, la BUAP podrá lanzar una nueva cajeta al mercado, como un producto cien por ciento saludable.

El equipo de investigadores está integrado por los doctores Raúl Ávila Sosa Sánchez y Addí Rhode Navarro Cruz, y los maestros Obdulia Vera López y Rosa María Dávila Márquez, del Departamento de Bioquímica-Alimentos de la FCQ de la BUAP.

Fuente: unionpuebla.mx

Pin It

Quien está en línea

Hay 145 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta