Invento mexicano que ayudará a la medición de la glucosa

Pin It

David Shimomoto Sánchez y José Tejeda son los inventores de una nueva pulsera que mide el azúcar, juntos unieron sus conocimientos para resolver el problema que los pacientes con diabetes padecen diariamente para medir su glucosa.

La idea nació desde que David veía a su abuela pincharse el dedo para medir los niveles de glucosa; desde entonces pensó en evitar que su abuelita y personas con diabetes sufrieran, por ello se convirtió en ingeniero en nanotecnología. Con ayuda de su compañero José presentaron el proyecto de la pulsera en un concurso de innovación empresarial de Santander, ganando el primer lugar, recibiendo como premio un millón de pesos con el que se produjeron los primeros productos.

La pulsera es un biosensor que obtiene lecturas precisas sobre los niveles de glucosa en la sangre en tiempo real. Como la cifras de azúcar de la piel son los mismas en la sangre, una pequeña corriente eléctrica hace que el vital líquido salga a la superficie de la piel, logrando una medición de manera puntual. Los resultados son enviados al teléfono que cuente con la aplicación, que es totalmente gratuita.

Al poco tiempo de haber ganado el concurso, la Fundación Carlos Slim se puso en contacto con ellos para ayudar a financiar el proyecto. Jesús Pérez, ingeniero eléctrico, se unió al proyecto para ayudar a mejorar el prototipo. Actualmente la pulsera se encuentra en pruebas de calidad y será probada en algunos hospitales por medio de la organización y posteriormente se espera realizar el papeleo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para su distribución.

Fuente: ADN40

Pin It

Quien está en línea

Hay 304 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta