Obesos pero más sanos

Pin It

Consumir menos azúcar (no calorías) es la clave para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas entre los niños obesos, sugiere nuevo estudio. 

Controlar la ingesta de azúcar en los niños mejoró sus niveles de triglicéridos (un tipo de grasa o “lípido” en la sangre), además de sus niveles de una proteína asociada con la enfermedad cardíaca, conocida como ApoC-III, según descubrieron los investigadores. 

“Las respuestas de lípidos en la sangre de estos niños son nada menos que sorprendentes y no están relacionadas con las calorías ni con el cambio de peso”, dice el segundo autor del estudio, doctor Robert Lustig, endocrinólogo pediátrico en el Hospital Pediátrico Benioff de la Universidad de California en San Francisco. 

“Para llegar a este grado de reducción de lípidos y proteínas simplemente comiendo menos un paciente necesitaría perder… una quinta parte de su peso corporal”, explica Lustig en un comunicado de prensa de la universidad. 

El estudio abarcó a 43 niños y adolescentes obesos de 9 a 18 años de edad que tenían al menos un trastorno del metabolismo crónico, como hipertensión, nivel alto de triglicéridos o marcador de hígado graso. Todos eran negros o hispanos. Esos grupos tienen un riesgo más alto de trastornos que alteran el metabolismo normal, indican los investigadores. 

Durante nueve días, los menores comieron y bebieron tal y como lo harían normalmente, con una excepción: todos los alimentos azucarados, como el yogur y los pasteles, fueron reemplazados por almidonados, como bagels y pizza. 

En general, la cantidad de azúcar en la dieta de los niños se redujo del 28 por ciento a solamente el 10 por ciento de las calorías totales, y la fructosa se redujo del 12 por ciento al 4 por ciento del total de calorías, muestran los hallazgos. 

Los análisis de sangre realizados antes y después del período de estudio hallaron que reducir la ingesta de azúcar en los niños resultó en un descenso del 33 por ciento en los triglicéridos y del 49 por ciento en la ApoC-III. 

El primer autor del estudio, doctor Alejandro Gugliucci, señala que, “aunque las estatinas son efectivas reduciendo el (colesterol ‘malo’) LDL, solamente reducen el riesgo de enfermedad cardíaca en un 50 por ciento. El otro villano es el nivel de triglicéridos lípidos y la proteína ApoC-III asociada”. 

Gugliucci, profesor y decano asociado de investigación en la Facultad de Medicina Osteopática de la Universidad de Touro en California, dice que “sólo el hecho de reducir el consumo de azúcar hizo un gran trabajo disminuyendo estos dos factores de riesgo en 30 y 50 por ciento”. 

Estudio Más detalles Ingerir menos azúcar ayuda a niños obesos a reducir el riesgo de males cardíacos. No todas son iguales Las calorías del azúcar son distintas de otras calorías, señalan los autores del estudio. No son responsables El doctor Robert Lustig explica que “el azúcar se metaboliza únicamente en grasa en el hígado, lo que lleva a la acumulación de grasa en el torrente sanguíneo, motivando la enfermedad cardíaca”. Así que, “mientras nos enfoquemos en el total de calorías en lugar de en qué son esas calorías y cómo se metabolizan, la epidemia de obesidad, de diabetes y de enfermedad cardíaca continuará”, advierte. Colesterol malo En la investigación, el LDL pequeño y denso, un tipo de colesterol vinculado a la enfermedad cardíaca, también desapareció. Muchos investigadores creen ahora que el LDL alto es malo sólo cuando está empacado en pequeñas agrupaciones. 

Fuente: HealthDay News

 

Pin It

Quien está en línea

Hay 336 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta