Un grupo de biohackers trabaja en crear insulina genérica y libre de patentes

Pin It

Todas las variedades conocidas de insulina que una persona diabética puede encontrar en la farmacia tienen una cosa en común: están protegidas por su propia patente. Un grupo de científicos quiere acabar con ese oligopolio y para ello está desarrollando la primera insulina totalmente libre y genérica.

Desarrollar una insulina genérica supondría liberar el mercado de un compuesto caro pero vital para más de 370 millones de personas en el mundo. El proceso, sin embargo, no es nada fácil. La insulina es una sustancia orgánica complicada de producir en laboratorio. El proyecto para crear la versión libre de este fármaco se llama Open Insulin, y corre a cargo de un laboratorio farmacéutico llamado Counter Culture Labs.

Para crear insulina, los investigadores de Open Insulin están utilizando bacterias E. coli modificadas. La insulina resultante debe ser después purificada. De momento, el proceso está en pleno desarrollo y, de hecho, han puesto en marcha una campaña de recogida de fondos en la web de financiación colectiva de estudios científicos Experiment.

El problema no es tanto dar con un método para fabricar insulina. Kevin Riggs, de la Universidad Johns Hopkins y experto en investigaciones sobre insulina genérica explica que el auténtico problema es la FDA. Para dar su aprobación a un fármaco biológico como la insulina, la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense establece unos requisitos muy complejos. El hecho de que las compañías farmacéuticas dueñas de las patentes de insulina refinen el método cada poco tiempo para mantener su control sobre esta sustancia no hace sino entorpecer aún más el proceso.

Los biohackers de Counter Culture Labs van más allá de la creación de una compañía para vender una insulina genérica más barata. Su objetivo a largo plazo es desarrollar kits para que cualquier enfermo de diabetes pueda fabricar su propia insulina en casa, pero para eso aún faltan años. Una insulina más asequible sería un primer paso.

Fuente: Carlos Zahumenszky / Counter Culture Labs vía Popular Science

Pin It

Quien está en línea

Hay 332 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta