Células inmunitarias luchando contra los efectos de la obesidad

Pin It

Tendemos a pensar en el sistema inmunitario como en algo que nos protege solo contra bacterias, virus e invasores externos variados, pero dicho sistema tiene algunos otros papeles sorprendentes. Investigadores israelíes identificaron ahora un pequeño subtipo de células inmunitarias que parece prevenir el síndrome metabólico, definido por obesidad, presión sanguínea alta, y niveles elevados de azúcar y colesterol en sangre.

Estudios anteriores han mostrado que el sistema inmunitario interviene en la obesidad, pero dichos estudios fueron realizados en ratones a los que se les había suministrado de forma deliberada una dieta alta en grasas. El nuevo trabajo, realizado por el equipo de Yair Reisner, del Instituto Weizmann de Ciencia en Israel, fue llevado a cabo en ratones alimentados con una dieta normal, y muestra que los mecanismos inmunológicos pueden intervenir en la obesidad y en los otros componentes del síndrome metabólico sin ninguna conexión con la grasa dietética.

El estudio se centró originalmente en las células dendríticas, células que sirven como centinelas del sistema inmunitario, alertando a otros mecanismos inmunológicos sobre varios peligros. Se prestó especial atención a un raro subtipo de células dendríticas que poseen una proteína asesina llamada perforina, que las permite eliminar a otras células a voluntad.

Para poner de manifiesto la función de estas células en el cuerpo, los investigadores crearon ratones que carecían de células dendríticas ricas en perforina. Para su sorpresa, los científicos descubrieron que estos ratones acumularon sobrepeso y después desarrollaron síntomas del síndrome metabólico.

Investigando aún más a estos ratones, los científicos encontraron que su tejido graso tenía niveles anormalmente altos de células inmunitarias T, que causan inflamación. Cuando estas células fueron eliminadas del tejido graso de los ratones a los que les faltaban las células dendríticas ricas en perforina, los animales no se volvieron obesos. Lo descubierto sugiere que las células dendríticas ricas en perforina regulan los niveles de ciertas células T, y al mantenerlas bajo control, aparentemente previenen el síndrome metabólico.

Fuente: Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Pin It

Quien está en línea

Hay 382 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta