La diabetes puede proteger contra la esclerosis lateral amiotrófica

Pin It

Un estudio de pacientes en Dinamarca sugiere que la diabetes tipo II puede estar asociada con un menor riesgo para la enfermedad neurodegenerativa esclerosis lateral amiotrófica fatal (ELA), según concluye un artículo publicado en la edición digital de JAMA Neurology.

Informes recientes han sugerido una asociación protectora entre los factores de riesgo vascular, como la obesidad o un elevado índice de masa corporal (IMC), niveles altos de colesterol e hiperlipidemia (exceso de grasa) con la incidencia y la supervivencia de ELA.

Los pacientes con diabetes tipo II tienen, en promedio, un mayor índice de masa corporal, niveles de lípidos en sangre elevados y el metabolismo energético defectuoso. Sin embargo, la asociación entre la diabetes y la ELA no ha sido ampliamente explorada.

Marianthi-Anna Kioumourtzoglou, de la Escuela TH Chan de Salud Pública de Harvard, en Boston, y coautores, examinaron la asociación entre la diabetes, la obesidad y la ELA con datos de registros nacionales daneses de 3 mil 650 pacientes diagnosticados con ELA entre 1982 y 2009. La edad media en el momento del diagnóstico fue de 65.4 años y se compararon con 365 mil pacientes de control sanos.

Los autores también identificaron a 9 mil 294 pacientes con diabetes por lo menos tres años antes de la fecha índice (la fecha del diagnóstico de ELA o la misma fecha para las parejas de controles), 55 de los cuales fueron diagnosticados posteriormente con ELA. La edad media del primer diagnóstico relacionado con diabetes fue de 59.7 años.

El estudio encontró que la diabetes, pero no la obesidad, se vinculó con un menor riesgo de ELA. La asociación con la diabetes se vio afectada tanto por la edad del diagnóstico de ambos padecimientos.

“Hemos realizado un estudio a nivel nacional basado en la población y observamos una asociación protectora global entre la diabetes y el diagnóstico de ELA, con la sugerencia de que la diabetes tipo II es protectora y DEL TIPO I es un factor de riesgo. Aunque los mecanismos que subyacen a esta relación siguen sin estar claros, nuestra conclusiones centran más su atención en el papel del metabolismo energético en la patogénesis de ELA”, concluye la investigación.

Fuente: ABC. es

Pin It

Quien está en línea

Hay 264 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta