
"Mientras que las insulinas NPH son prescritas, sobre todo, a mujeres con diabetes gestacional y pacientes de edad avanzada, las insulinas de acción ultralenta, como degludec, están indicadas para el tratamiento de todas las personas con diabetes, tanto por su prevención de las hipoglucemias como por su flexibilidad en la hora de su administración, con la consiguiente mejora en la calidad de vida del paciente", afirma el doctor Francisco Javier Ampudia, endocrino especialista en diabetes del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Los pacientes que participaron en los ocho estudios presentados tenían un alto riesgo de sufrir hipoglucemias graves, con unos niveles de hemoglobina glicada (HbA1c) de hasta 8.9 por ciento. Con la administración de degludec, consiguieron reducir la HbA1c hasta siete por ciento, objetivo recomendado por la Asociación Americana de Diabetes (ADA).
"Disminuir el riesgo de sufrir hipoglucemias graves es crucial para las personas con diabetes, especialmente para aquellas que se inician en el uso de insulina, como las que han participado en estos estudios. Las hipoglucemias graves aumentan, a su vez, el riesgo de incidencias cardiovasculares o cerebrales, como un infarto o un ictus", advierte.
Los estudios son ocho ensayos clínicos seleccionados aleatoriamente, en los que participaron cinco mil 103 pacientes con diabetes tipo II.
Fuente: lainformacion.com