
Estas son algunas de las conclusiones de un estudio presentado en el marco del segundo encuentro nacional de personas con diabetes, el Diabetes Experience Day, que se celebró el 14 de febrero en Valencia, España.
El objetivo del estudio, realizado a 700 pacientes con diabetes, es conocer los hábitos de vida, formación en diabetes, tratamiento y realidad social de los afectados por esta dolencia, que en España sufren más de cinco millones de personas.
Ángel Ramírez, organizador de la reunión, asegura que la principal conclusión del estudio es la "necesidad de que las autoridades sanitarias refuercen sus recursos para que las personas con diabetes cuenten con educación sobre su enfermedad".
Según Ramírez, 25 por ciento de los pacientes con diabetes se siente discriminado por su enfermedad en su entorno laboral, lo que refuerza "la importancia de eventos como el Diabetes Experience Day para que la sociedad asuma la importancia de una enfermedad que afecta al 15 por ciento de la población y cada vez afectará a más gente".
El estudio también confirma la denuncia que colectivos de pacientes y médicos hacen desde hace meses en torno a la reutilización de las agujas. Así, la encuesta apunta a que el 46 por ciento de los diabéticos que han contestado la encuesta reutiliza estas, con una media de 5.5 veces por aguja.
Por último, la encuesta desvela que 30 por ciento de los pacientes con diabetes no modifica sus hábitos de vida en función de los datos obtenidos al analizar su diabetes, mientras que 41 por ciento no cuenta con un plan personalizado para poder controlar su dolencia.
La encuesta, anónima y digital, se elaboró en los meses de septiembre a diciembre del 2014 y 70 por ciento de los encuestados padecía diabetes tipo I, mientras que el resto eran personas con diabetes tipo II.
Fuente: diariocordoba.com