
El doctor Mena Arana inauguró el sábado el nuevo curso ante más de 30 personas, a quienes se les enseña a vivir con diabetes, lo cual implica conocer en qué consiste la enfermedad, cómo debe ser su manejo, los cuidados que deben tener, los riesgos a los que se exponen, y cómo adoptar un estilo de vida saludable y nutritivo.
En el curso intervienen médicos endocrinólogos, internistas, oftalmólogos, psicólogos, odontólogos, licenciados en nutrición, podólogos y médicos del deporte, quienes son los encargados de impartir las charlas.
En la presentación, el Mena Arana, quien dirige el programa, destacó que la esencia del tratamiento de la diabetes es la educación, pues aprendiendo el paciente puede mejorar su condición de salud y lograr un adecuado control de la enfermedad que lo aqueja. No son las pastillas, ni las inyecciones de insulina a las que tanto miedo le tienen, la esencia del tratamiento es la educación, recalcó.
Indicó que cada curso se recibe entre 80 y 100 personas, de manera que para el actual aún están abiertas las inscripciones para todo el que quiera unirse.
Señaló que cuando se hacen encuestas a las personas para preguntarles qué es lo que más valoran, la mayoría responde que la salud, pero son pocos los que hacen algo para cuidarla.
Recibir el diagnóstico de diabetes causa angustia, luego enojo, depresión, y van pasando por diferentes etapas, pero lo más importante es superarlas y aprender a cuidarse. En la actualidad la diabetes ya no es una enfermedad de la tercera edad, como era antes, sino que cada vez se ven más casos de pacientes jóvenes, señaló el especialista.
Precisó que se calcula que para 2030 uno de cada 10 mexicanos entre 20 y 79 años tendrá diabetes.
La nutrióloga Ina Alejandra Beristain Navarrete, ponente del curso, explicó que como parte del taller se les pesa, mide y toma la medida de la cintura, edad, género, y de acuerdo con esto, se elabora un plan básico de alimentación saludable individual. A lo largo de las sesiones aprenderán a diseñar menús a nivel familiar, pues las personas con diabetes no tienen que recibir una comida especial, sino que ésta puede adaptarse al entorno familiar, sólo es cuestión de saber cómo hacerlo. La inauguración del curso estuvo a cargo del presidente del Club, Alberto Patrón Ortiz.- Iris Ceballos Alvarado.
Fuente: Diario de Yucatán