Y la producción de insulina necesaria para nuestro cuerpo no puede ser compensada o sustituida con estiramientos corporales, como aseguran en el video que se comparte ampliamente en redes sociales
En Facebook circula un video donde se observa cómo una persona hace distintos estiramientos para “curar la diabetes tipo II”. Pero es desinformación. No hay evidencia científica que compruebe que realizar estiramientos pueda curar la diabetes.
Médicos explicaron a El Sabueso que la diabetes tipo II es una enfermedad que no se puede curar bajo ningún método o medicamento. En todo caso se puede controlar a través de una atención integral con medicamentos, plan nutricional y actividad física.
El video que circula en Facebook se ha reproducido en 49 mil ocasiones. Asegura que los estiramientos son un nuevo e innovador método de origen tailandés para curar la diabetes.
“Lo más importante de todo, nunca más tendré que tomar medicamentos”, dice el video, lo que puede implicar un riesgo de salud a las personas que están diagnosticadas con diabetes.
La diabetes es una enfermedad que se debe a la disfunción parcial o total de producción de insulina para nuestro cuerpo. Sucede cuando nuestro organismo deja de producir adecuadamente una hormona que permite que el azúcar en la sangre, conocida como glucosa, pase a las células.
Y la producción de insulina necesaria para nuestro cuerpo no puede ser compensada o sustituida con estiramientos corporales, como aseguran en el video que se comparte ampliamente en redes sociales.
“La diabetes es algo meramente metabólico, y una vez avanzada la enfermedad no hay manera de curarla solo se controla”, explica la médica Anai Romero.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes mellitus es una enfermedad donde el cuerpo presenta concentraciones elevadas de glucosa (azúcar) en la sangre de forma persistente o crónica.
La Clínica Mayo explica que durante la digestión, el cuerpo descompone los carbohidratos de los alimentos en varias moléculas de azúcar y una de ellas es la glucosa, que es fuente principal para darnos energía.
La insulina, que produce el cuerpo de forma natural, ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese a las células para usarse como energía; pero algunas veces, el cuerpo no produce suficiente, no produce o no usa adecuadamente la insulina causando que la glucosa se quede en la sangre y no llegue a las células, así lo ejemplifica el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
La diabetes se divide en dos tipos. El tipo 1 es cuando el cuerpo no produce insulina. El tipo 2 es cuando hay un déficit en la producción de insulina.
No hay evidencias científicas que lo respalde
A través de palabras clave como “diabetes” y “estiramientos”, se buscaron artículos científicos, pero no se encontró algún artículo que estudie o sustente la realización de estiramientos para curar la diabetes.
El Sabueso preguntó a médicos sobre que los estiramientos sean parte de una posible alternativa, recomendación o hipótesis médica para curar la diabetes. Pero los médicos lo descartaron.
De acuerdo con Kevin Arellano, médico y coordinador del programa de la especialidad en Medicina Interna de la Universidad de Guadalajara, la comunidad médica trata la diabetes a través del uso de medicamentos y de medidas no farmacológicas como son un plan de nutrición y actividad física diaria.
“Evidentemente hay quienes deciden seguir tratamientos alternativos, pero hasta el momento no han demostrado eficacia y para demostrar eficacia deben de someterse a rigor científico”, aclara el médico.
En todo caso, reconoce Arellano, los enfermos de diabetes que realizaron estiramientos “no les va a pasar absolutamente nada relacionado al control de la diabetes y no corren el riesgo de lastimarse”.
La recomendación del académico es que si alguna persona sustituyó el control médico por estiramientos, se acerque inmediatamente con su médico de confianza para retomar su tratamiento.
Esta no es la primera vez que el equipo de El Sabueso encuentra contenido viral sobre supuestas curas para la diabetes.
Por ejemplo, se ha verificado que ni presionar las plantas de los pies, ni tomar un té de jengibre, con ajo y limón, curan dicha enfermedad.
En conclusión, no hay evidencia científica de que realizar estiramientos cure la diabetes. Se trata de una enfermedad crónica, que no se cura, pero se controla a través de tratamientos con medicamentos y una dieta balanceada.
Fuente: animalpolitico.com