5 acontecimientos que cambian tu vida y cómo afrontarlos

Pin It

 

Se vale decir: “necesito ayuda” en los momentos más difíciles de tu vida

La vida es sorprendente, nos da experiencias extraordinarias e imposibles de borrar; sin embargo, también nos pone frente a sucesos que no podemos manejar sin sentirnos severamente afectados.

Ir a terapia psicológica es una carta muy válida para saber cómo manejar las emociones y aprender a resolver nuestros propios conflictos cuando situaciones como las que te vamos a mencionar llegan a movernos el piso donde nos sentíamos seguros y felices.

Saber que tienes una enfermedad

El impacto de saberse enfermo de un padecimiento crónico no es nada sencillo de superar. Aunque tengas una fuerza emocional inquebrantable, en algún momento se caerá el ánimo y será importante que tengas a alguien a lado tuyo además de tu familia para apoyarte.

Acudir con un psicólogo es la mejor manera de sentirte acompañado por alguien neutral.  Que no te tratará con condescendencia, sino que te armará con las herramientas necesarias para que enfrentes cada etapa del proceso aceptando la enfermedad y el tratamiento.

El fallecimiento de alguien cercano

A algunas personas les resulta menos difícil vivir después de la muerte de un ser querido, en cambio otras desencadenan problemas de depresión, ansiedad e incluso de ira, que es su manera de canalizar la pérdida. El riesgo es que se genere un bucle sin salida.

Ir a psicoterapia mejora el camino hacia la aceptación. Ante la pérdida de una vida no hay marcha atrás, pero se debe aprender a vivir con ello sin sentir tanto sufrimiento. Quien puede ayudarte a lograrlo es justamente un psicoterapeuta.

Enfrentarse a una cirugía

La cita con el bisturí puede ser algo muy temido por los pacientes, pues como todos sabemos, todo procedimiento quirúrgico conlleva un riesgo. Hay quienes se vuelven un manojo de nervios y estrés provocando una reacción perjudicial en su organismo.

Un psicoterapeuta acompaña a la persona en todo el proceso, ayudándole a vivir mejor esta etapa. El objetivo es que el paciente pueda evitar que sus emociones negativas afecten su paso por la cirugía y su recuperación posterior.

Separarse de la pareja

Dejar de ver a la novia o al novio, separarse o divorciarse es uno de los principales motivos por los que se pide ayuda psicológica. Prácticamente se vive un duelo que se siente como un balde de agua fría y antes de que ese sentimiento perdure, hay que buscar apoyo.

Sabemos bien que la vida continúa, que todo pasa, pero en el momento la persona se sumerge en la tristeza perpetua y pierde el sentido de su existencia. En terapia, el psicólogo aborda con el paciente esas manifestaciones negativas y da pautas para brincar el bache.

Vivir bajo mucho estrés

Es conocido por todos que la vida del mexicano puede ser demasiado estresante. El trabajo, además del molesto tráfico y el ritmo tan acelerado de vida pueden desencadenar un estrés crónico y degenerativo.

El inconveniente no es que se esté preocupado todo el día, el verdadero problema es que sentirse estresado siempre genera problemas de salud graves como presión arterial elevada, depresión, obesidad e insuficiencia cardiaca, por mencionar algunos.

Ir a terapia puede ser el remedio para saber cómo controlar las emociones y dejar de poner a prueba la tolerancia del organismo.

Si estás pasando por algo así o aún te sientes afectado por lo que pasó hace tiempo, lo mejor es que cuides tu bienestar emocional yendo a sesiones con un profesional calificado. Recuerda que nunca es tarde para ir con el psicólogo.

 

Pin It

Quien está en línea

Hay 434 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta