Esta especie pertenece al grupo mucorales que se encuentran en el medio ambiente, una vez que invaden el organismo llega a ser una enfermedad sistémica y mortal
El sistema de salud mundial se enfrenta una enfermedad más, que quizás ya existía pero ahora se ha agudizado principalmente en la región de las Américas, el llamado hongo negro, catalogado como mortal y afectando principalmente los pulmones.
En el segundo año de Covid-19, varios países se enfrentan a la mucormicosis o hongo negro, afectando principalmente a las personas que tienen diabetes mellitus descontrolada, tienen Covid-19 o recibieron tratamientos con corticoides.
El hongo negro afecta de manera directa al sistema pulmonar coinciden especialistas, entre ello la doctora Milay Cabarroi Hernández, investigadora adscrita al departamento de Botánica y Zoología, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Universidad de Guadalajara en investigación como posgrado de CONACYT.
Primero explicó, que son varias especies de hongos del grupo mucorales que se encuentran en el medio ambiente, una vez que invaden el organismo llega a ser una enfermedad sistémica y mortal.
“Son hongos que están en el ambiente, en el aire con colonizadores primarios por experiencia producen muchas esporas y están en el suelo, en las verduras, en las frutas en donde quiera podemos encontrar las esporas de este hongo”.
Estas esporas entran al organismo por la vía inhalada de ahí la mayor infección en la cavidad oral, nasal y ojos debido a que son la puerta de entrada por “excelencia de los organismos de las esporas de estos hongos, encuentra las condiciones idóneas de humedad y temperatura y rápido comienzan a colonizar” advirtió.
El hongo negro ataca al sistema nervioso central y pulmonar, que relacionado con Covid-19 y la diabetes mellitus descontrolada se vuelve un caldo de cultivo de mayor riesgo.
Advirtió Cabarroi Hernández, los pacientes sin diabetes mellitus y tuvieron Covid-19, tienen riesgo de presentar diabetes: “Algunos estudios muestran que el virus Sars Cov que provoca la enfermedad covid ataca las células beta que están encargadas en la producción de insulina en el páncreas evidentemente va a haber un descontrol de la glucosa”.
Otro de los hongos detectados en pacientes con Covid-19 que han estado entubados durante días es el llamado aspergillus, genera infección pulmonar: “Son patologías graves, muy graves que pueden ser sistémicas, habitualmente son pulmonares en estos pacientes”, señaló por su parte, el infectólogo e investigador de la UdeG, Héctor Pérez Gómez.
Otros factores se deben a la administración de medicamentos con corticoides y antibióticos a dosis altas o fármacos inhibidores de citoquinas.
El llamado a la población con o sin diabetes a controlar la glucosa en sangre ante el riesgo probable de enfermar por Covid-19 y desarrollar diabetes, una enfermedad incurable, pero sí controlada a fin de disminuir el riesgo de presentar hongo o alguna otra infección.
Este trinomio diabetes, covid19 y hongo negro se vuelve una pesadilla, la mucormicosis es una enfermedad muy rara en todo el mundo, en las últimas semanas ha aumentado su incidencia entre pacientes con diabetes que sufren la enfermedad coronaria.
Fuente: eloccidental.com.mx