Cuatro décadas de mala dieta de mexicanos intensificaron Covid-19

Pin It

Al presentar el corte de avance del coronavirus, cuyo informe refiere 212 mil 802 casos y 26 mil 381 defunciones, el funcionario manifestó que la dieta de la mayoría de la población se basa en productos industrializados

La intensidad de la epidemia de Covid-19 en el país es consecuencia de enfermedades crónicas, producto de cuatro décadas de mala alimentación y una dieta invadida por productos industrializados, señaló Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Al presentar el corte de avance del coronavirus, cuyo informe refiere 212 mil 802 casos y 26 mil 381 defunciones, el funcionario manifestó que la dieta de la mayoría de la población se basa en productos industrializados, con bajo nivel nutricional y rica en azúcares.

Las consecuencias de esa alimentación son epidemias de enfermedades como diabetes, que padecen 14% de la población; sobrepeso u obesidad con 75% de incidencia en la población e hipertensión.

Dichas enfermedades crónicas, explicó, que a diferencia de países europeos, en México fueron el motor para que la epidemia de Covid-19 se intensificará; y en personas con esas enfermedades, en caso de contagiarse, correr el riesgo de presentar síntomas graves y saturar los hospitales.

“A diferencias de países europeos estamos pagando las consecuencias de enfermedades crónicas y que la epidemia presentar mayor intensidad”, indicó.

Por eso se implementaron estrategias como la sana distancia y el confinamiento, por lo que en el país se está desarrollando una epidemia lenta, ahora en la etapa de nueva normalidad, con reaperturas basadas en el semáforo epidemiológico, señaló que con las estadísticas de contagios de los últimos días, existe una desaceleración de la epidemia, lo que consideró buena noticia y prometió explicar más a detalle este domingo.

Fuente: 24-horas.mx

Pin It

Quien está en línea

Hay 226 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta