Enfermedades y medicamentos que cambian el color de la orina

Pin It

La orina opaca o turbia puede deberse a cálculos renales o infecciones de las vías urinarias.

El color de la orina podría decir mucho sobre tu alimentación y salud.

Y es que, de acuerdo con Mayo Clinic, el color normal de la orina va del color amarillo claro al color ámbar oscuro, y es el resultado de un pigmento que se denomina urocromo y de la dilución o concentración de la orina.

Sin embargo, en otros casos, el color inusual o distinto de la orina puede ser una señal de alguna enfermedad.

Color de la orina indicaría enfermedades, hábitos de alimentos y medicación

¿Qué cambiaría el color? Algunos alimentos, compuestos, consumo de líquidos enfermedades y medicamentos pueden cambiar la coloración en la orina.

Alimentos. Algunos alimentos que pueden generar cambiar la coloración. Por ejemplo: frijoles, arándanos, zanahorias, calabaza, habas, lentejas y betabel.

Líquidos. Cuando se bebe agua de forma abundante, la orina puede ser más clara y cuando se bebe menos, el color se hace más intenso.

Medicamentos. Algunos medicamentos prescritos por los especialistas pueden modificar el color y otorgar tonos rojo, azul o verde.

Orina marrón. Puede ser una característica que denotaría porfiria; se trata de un trastorno congénito de los glóbulos rojos. También puede indicar deshidratación.

Orina rosa o roja. Información de Mayo Clinic también refiere que la orina roja o rosa puede ser consecuencia de infecciones urinarias, quistes renales, cálculos en vejiga o riñones o agrandamiento de próstata.

También podría ser por la alimentación y medicamentos como la rifampicina o la fenazopiridina.

Orina anaranjada. Puede indicar padecimientos en el hígado o riñones. También puede ser consecuencia de tomar medicamentos como la sulfasalazina, laxantes, la fenazopiridina o bien tratamiento de quimioterapia.

Orina azul o verde. Puede ser el resultado del consumo de colorantes en los alimentos o las tinturas que se utilizan en pruebas de función renal o de vejiga. Los medicamentos que causarían esta coloración son: indometacina, propofol y amitriptilina.

También puede indicar infecciones urinarias por pseudomonas e hipercalcemia benigna hereditaria.

Turbia u opaca. La orina opaca o turbia puede deberse a cálculos renales o infecciones de las vías urinarias.

Finalmente hay que considerar que cuando el color de la orina no es causada por medicamentos o alimentos puede ser el resultado de alguna enfermedad, por ello, deberás acudir con tu especialista de inmediato.

Pin It

Quien está en línea

Hay 266 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta