La ozonoterapia como tratamiento para los diabéticos

Pin It

Hay evidencias clínicas que validan la ozonoterapia como tratamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes con diabetes, hasta el extremo de que a algunos insulinodependientes se les ha podido bajar la dosis de insulina a la mitad aunque lo más frecuente es que se rebaje un tercio.

La explicación reside en la capacidad del ozono para potenciar la glicólisis celular, o aprovechamiento del azúcar, apunta el doctor Humberto Loscertales, experto en ozonoterapia y director médico de Ozono Medical, la primera clínica monográfica de Cataluña dedicada a este tratamiento.

 

Candidatos a la Ozonoterapia

Para Loscertales, "cualquier diabético es candidato a la ozonoterapia", puesto que a menudo estos pacientes tienen problemas circulatorios y el ozono también está indicado para paliarlos. Este tratamiento debe ser combinado con una dieta alimenticia adecuada para el diabético.

Otras técnicas

De hecho, la ozonoterapia también se combina con otras técnicas, como el método quelante, la ingesta de oligoelementos y la asunción de una dieta equilibrada y hábitos saludables, para frenar el envejecimiento, un proceso natural que empieza a partir de los 35 años de edad. El doctor Humberto Loscertales admite que nadie puede huir de los efectos que implica el avance de la edad, pero precisa que sí se pueden retardar. Personas de 45 y 50 años notan más vitalidad, se cansan menos y rinden más gracias a las sesiones con ozono, asegura el doctor, quien añade que ha visto casos de usuarios que a sus 70 años aparentaban tener entre 50 y 60. La ozonoterapia no presenta contraindicaciones.

Fuente: Vivir mejor

Pin It

Quien está en línea

Hay 244 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta