Existen determinadas situaciones de la vida en la que los valores de glucemia podrían verse modificados de forma significativa
Las personas con diabetes deben extremar al máximo el control sobre su alimentación, para evitar cambios bruscos en los niveles de glucemia. Si bien, también existen determinados hábitos que intervienen en los valores de glucosa en sangre.
Controlas los niveles de glucemia puede parecer sencillo, pero realmente no lo es. Además, para las personas con diabetes supone un hecho vital para su salud; ya que presentar valores elevados de glucosa en sangre podría derivar en otro tipo de enfermedades.
No solo las personas con diabetes deben controlar los niveles de glucemia en sangre. Es necesario que cualquier persona en cualquier situación también evite subidas o bajadas drásticas en los niveles de azúcar en sangre.
Niveles óptimos de glucosa en sangre
Tan perjudicial es contar con valores elevados, como niveles demasiado bajos de glucemia en el organismo. Por ello, es necesario encontrar un término medio. Unos valores óptimos que eviten la aparición de otro tipo de problemas en la salud.
Así, la Sociedad Española de Diabetes (SED) considera valores normales aquellos que oscilan entre 70 y 105 mg/dL. Si bien en los niños pequeños se establece un baremo de 40 a 100 mg/dL.
Cuando una persona ofrece valores de glucosa menores de 40-50 mg/dL se conoce como hipoglucemia y cuando se elevan por encima de 128 mg/dL hablamos de hiperglucemia. Ninguno de los dos casos son adecuados para la salud del ser humano.
Hábitos que alteran los niveles de glucemia
La alimentación es el principal factor que influye en los niveles de glucemia de una persona. Existen alimentos que contribuyen a aumentar considerablemente los valores de glucosa en sangre y otro tipo de productos que conllevan el descenso de los niveles de azúcar.
En este sentido, las personas con diabetes no tienen prohibido el consumo de ningún alimento. Sin embargo, es necesario que limiten ciertos tipos de alimentos para vitar alteraciones en los niveles de glucemia perjudiciales para su condición de salud.
Pero además de la alimentación, también existen diferentes situaciones en la que los valores de glucemia se pueden ver seriamente modificados:
- Estrés por enfermedad aguda, infarto cardiaco, anestesia general o infarto cerebral.
- Durante el embarazo puede haber una alteración transitoria, aunque puede hacerse permanente. Es lo que es conoce como diabetes gestacional.
- Tratamientos con sueros en vena, debido a que contienen dextrosa (azúcar) entre su composición.
- Medicamentos antidepresivos, hormonas femeninas o medicamentos antihipertensivos.
- El alcohol y los analgésicos pueden contribuir a disminuir los niveles de glucemia.
No solo las personas con diabetes pueden ver aumentada la glucemia con facilidad ante el consumo de determinados alimentos o llevar a cabo diversos hábitos. Y es que los valores de glucosa también pueden aumentar en las siguientes circunstancias:
Diabetes mellitus.
- Enfermedades renales.
- Feocromocitoma.
- Hipertiroidismo.
- Pancreatitis aguda.
- Síndrome de Cushing.
- Tumores de páncreas.
- Otras situaciones antes explicadas (estrés, sueros, embarazo, medicamentos).
Fuente: tododisca.com