Algas marinas, antídoto contra cáncer, diabetes y anemia

Pin It

Los organismos, conocidos como las 'verduras del mar' por sus propiedades, son ricos en minerales que previenen múltiples enfermedades 

Enfermedades como el cáncer, diabetes y anemia pueden ser aminoradas sustancialmente con el consumo de algas marinas, organismos autótrofos del mar que, clasificados dentro de un grupo de vegetales primitivos, aportan poca grasa, muchos minerales y proteínas de alta calidad.

Estas algas marinas, además de realizar la llamada Fotosíntesis (proceso metabólico único que realizan ciertas células de aquellos organismos autótrofos capaces de elaborar su propia materia orgánica con sustancias inorgánicas al utilizar la energía que brinda la luz solar), producen una importante cantidad de oxígeno, y su exceso es liberado al ambiente para dar paso a lo que se llama el pulmón del planeta Tierra.

Su clasificación se focaliza en un grupo de vegetales primitivos, dotados de pigmentos que se dividen en azules, verdes y amarillas, y que viven o se desarrollan en aguas dulces, saladas o salobres. Por su tamaño pueden ser microscópicas y llegar a medir más de 50 metros.

Pero, ¿qué tienen que ver con la salud? Casi por nada: aportan poca grasa, muchos minerales, fibra, antioxidantes y proteínas de alta calidad, según conocedores, cuyas aportaciones se plasman en sitios digitales.

Son organismos de gran fuente de yodo, uno de los minerales estrella de las algas, así como de fósforo, calcio, hierro,  vitaminas y fibra que, justamente por su alto valor de propiedades, permiten tener huesos y dientes sanos, combatir la anemia y tener buenas digestiones.

Nutrientes:

Vitaminas:

Tiamina (Vit.B1), B-Caroteno (Pro Vit. A), Acido Fólico. *Cianocobalamina: (Vit. B12) Inositol

Minerales:

Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Potasio, Sodio

Aminoacidos Esenciales:

Fenillanina, Lisina , Metionina, Treonina, Valina, Triptófano

Aminoácidos no Esenciales:

Serina, Cistina, Tirosina, Acido Glutamico, Prolina, Alanina

Pigmentos: Ficosianina, Clorofíla, Carotenoides

Acciones principales:

Controla el peso corporal

Bio-Energizante de alta potencia

Previene el cáncer y el envejecimiento

Reductor del colesterol

Combate la diabetes y la anemia

Complemento nutricional

Propiedades:

Expertos documenta que las algas marinas son ricas en oligoelementos como el yodo, muy útil en los problemas de tiroides (hipotiroidismo); calcio, el manganeso (antialérgico), potasio y hierro.

También son muy ricas en vitaminas y provitaminas, y es el caso de la vitamina A (como la Col), vitamina C (como la naranja), y puede recomendarse en los niños con raquitismo y que requieran mayor fijación del calcio.

Hay más: tienen propiedades antimicrobianas contra hongos y virus. Incluso, son muy útiles en toda clase de anemias, gracias al ácido exurónico y la vitamina B12.

Otra peculiaridad es que estos organismos marinos tienen un efecto descontamminante de la radioactividad y muy útil para tratar problemas de obesidad y moderar el apetito dado que, por el yodo que posee, actúa sobre el tiroides 'regulándolo y activándolo en el hipotiroidismo. Ello provoca que se activa el metabolismo y la quema de calorías. También modera el apetito.

Pero, ¡ojo! A pesar de ser un alimento muy bondadoso, las algas marinas pueden ser tóxicas si no se almacenan con cuidado y, bajo este tenor, los especialistas recomiendan adquirirlas en lugares certificados en nutrición.

Fuente: bigfish.mx

Pin It

Quien está en línea

Hay 273 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta