Cinco señales de la cetoacidosis diabética

Pin It

Una de las maneras más rápidas que puede llevar a la sala de emergencias a una persona con diabetes, es por un episodio de Cetoacidosis Diabética (CAD). Esta afección ocurre cuando tu cuerpo presenta una sobre producción de cetonas, las cuales pueden modificar el pH sanguíneo, conduciendo a una toxicidad en la sangre e inclusive, a la muerte. Algunas veces, la CAD te puede tomar por sorpresa, pero la mayoría de las veces se presentan síntomas subyacentes, que pueden observarse antes de que tu cuerpo caiga profundamente en una cetoacidosis. Veamos un poco más de cerca algunos de estos signos, para ayudarte a detectar por ti mismo un CAD y así prevenir las visitas urgentes a la sala de emergencia.

Si tu nivel de azúcar en sangre se encuentra por encima de 300 mg/dL, puede ser debido a que la cánula que conecta la bomba de insulina al sitio de inyección debajo de la piel, se tuerce sin que lo notes y dificulta la administración de la dosis adecuada de insulina. Por esta razón, asegúrate de monitorizar tus niveles de azúcar y la conexión de la bomba para descartar que no se trata de un mal cálculo de la cantidad de insulina, sino de una Cetoacidosis Diabética.

La presentación simultánea de una enfermedad (distinta de la diabetes) con un repentino alto nivel de azúcar en sangre. Algunas veces cuando estás enfermo, tu cuerpo requiere más insulina, la cual no es usualmente provista, debido a tu condición física, conduciendo a una Cetoacidosis Diabética; por esta razón, es recomendable chequear tus niveles de cetonas cuando estés enfermo.

Tener dificultad para respirar. Cuando tu sangre se vuelve más ácida, el cuerpo trata de llevar de nuevo el pH a un rango normal, utilizando el dióxido de carbono producido a través del sistema respiratorio. Cuando hiperventilas, aumentas la concentración del CO2 expelido a través de la respiración que, luego de un tiempo, puede hacer que tu sangre se vuelva más básica.

Tener la boca muy seca o sentirse más sediento de lo usual. Tu cuerpo entra en CAD debido a la falta de insulina en el sistema. Esto significa que hay una alta cantidad de azúcar en la sangre que el cuerpo intenta eliminar a través de la orina. Por esta vía tu cuerpo retorna el balance de las moléculas. El problema con esto, es que al mismo tiempo y durante este proceso, estarás perdiendo muchos fluidos corporales produciendo resequedad de la boca y sientes más sed.

Aliento con olor afrutado. Este es siempre un signo seguro de Cetoacidosis Diabética; si alguien te dice que tu aliento huele a fruta y estás experimentando también, alguno de los otros síntomas, entonces puedes estar seguro que tienes CAD, por lo que debes actuar tan pronto como sea posible!

Hay una vía simple para chequear la CAD y es con el uso de Ketostix (test de cetonas en orina). Así que, asegúrate de tenerlo siempre contigo, para usarlo en caso de una emergencia.

Fuente: diabetv.com 

Pin It

Quien está en línea

Hay 190 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta